Mario Delgado, secretario de la SEP arranca el ciclo escolar 2025-2026 con casi 30 millones de alumnos con nuevos programas educativos.
Luz Rodríguez
Este lunes 1 de septiembre de , dio inicio oficialmente el ciclo escolar 2025-2026 en todo el país, con el regreso a clases de casi 30 millones de estudiantes de todos los niveles: educación básica, media superior y superior.
En el caso de la educación básica que incluye preescolar, primaria y secundaria, se reincorporaron a las aulas 23.4 millones de alumnos, acompañados por más de 1.2 millones de docentes distribuidos en 232 mil escuelas públicas y particulares.
En el nivel medio superior, más de 5.5 millones de estudiantes y 423 mil docentes retomaron actividades en 21 mil 200 planteles.
Educación Superior
Por su parte, en las instituciones de educación superior, se reincorporaron a clases 5.6 millones de alumnos y más de 520 mil profesores en más de 9 mil 400 centros educativos. Este regreso masivo marca uno de los movimientos logísticos más importantes del país.
En la Ciudad de México, el operativo “Regreso seguro a clases” movilizó a más de 15 mil elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para resguardar el tránsito de estudiantes, profesores y padres de familia.
En total, 2 millones de alumnos y 70 mil docentes regresaron a las aulas en aproximadamente 7 mil planteles. Cabe destacar que el 80 por ciento del personal docente en la capital está conformado por mujeres.
Mario Delgado da inicio al ciclo escolar 2025-2026
Durante la ceremonia de inicio de clases, realizada en la secundaria “César A. Ruiz” del Centro Histórico, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, destacó la importancia de la educación como herramienta de transformación social.
📢¡Estamos de regreso! 🏫🎒📚✨
23.5 millones de niñas, niños y adolescentes de #EducaciónBásica regresan a las aulas con mucha esperanza y entusiasmo para este nuevo Ciclo Escolar 2025-2026. 👧👦🇲🇽
231 mil 600 escuelas en todo el territorio nacional, dirigidas por un millón… pic.twitter.com/j4KfcZxRTW
— Mario Delgado (@mario_delgado) September 1, 2025
En su discurso, subrayó los principios de igualdad, inclusión y justicia, y leyó fragmentos de la “Cartilla de Derechos de las Mujeres”, haciendo énfasis en el papel de la escuela como promotora de la equidad de género.
La ceremonia también incluyó una entrega simbólica de Libros de Texto Gratuitos a representantes de cada grado escolar, como parte de los esfuerzos por garantizar el acceso equitativo a los materiales educativos.
Nueva Escuela Mexicana
El titular de la SEP también resaltó los avances de la Nueva Escuela Mexicana, modelo educativo que busca desarrollar el pensamiento crítico, el aprendizaje colaborativo y el enfoque por proyectos.
Asimismo, el gobierno de la Ciudad de México informó que destinó 13 mil millones de pesos a la educación durante este año, de los cuales el 60 por ciento fue dirigido a la educación básica. Además de impulsar el programa “1,2,3 por mi escuela” enfocado en la mejora de infraestructura.
Te recomendamos:
Claudia Sheinbaum Pardo rinde su primer informe presidencial desde Palacio Nacional
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/mario-delgado-inaugura-ciclo-escolar-2025-2026-en-cdmx/