Sociedad y Asociaciones Civiles se reunieron el 15 de febrero en la Plaza Dorada de Costa de Oro para participar en el “Día internacional del Cáncer Infantil”, siendo convocados por AMANC Veracruz como parte de una campaña mundial de colaboración para crear conciencia sobre el cáncer infantil y expresar apoyo a niños y adolescentes con cáncer, al igual que a los supervivientes y a sus familias, día que promueve una mejor valoración y comprensión más profunda de los problemas y desafíos relacionados con el cáncer infantil, destacando la necesidad de un acceso más equitativo al tratamiento y a la atención médica para todos los niños con cáncer en el mundo.
Este día es impulsado por la organización Childhood Cancer International (CCI) a la cual AMANC pertenece; el concurrido evento fue con motivo del denominado DICI 2025, donde cada 15 de febrero celebran el Día Internacional del Cáncer Infantil (DICI), para ayudar a las personas a aprender sobre el cáncer infantil y los desafíos que enfrenta la comunidad de cáncer infantil. También es un momento para mostrar apoyo y amor por los niños, adolescentes, sobrevivientes y sus familias en todo el mundo, recordando a todos lo importante que es trabajar juntos para mejorar la vida de los niños con cáncer. CCI y SIOP abogan por un mundo donde se comprendan y satisfagan las necesidades de los niños con cáncer.
Por todo lo anterior, es que AMANC Veracruz representado por su presidenta Susana Lara García, su directora Carla Vargas, y su incansable Consejo, convocaron a la población en general y a las diferentes asociaciones civiles para que participaran con rehiletes de plástico en forma de mariposa, mariposas de papel voladoras de papiroflexia, discos voladores con forma de mariposas, papalotes, y globos con mariposas, consiguiendo una gran respuesta.



























DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.eldictamen.mx/amanc-conmemora-el-dici-2025/