Xalapa, Ver.- En la implementación de acciones afirmativas en cargos de elección popular, aprobados por el Organismo Público Local Electoral para el proceso electoral local 2024-2025, así como los extraordinarios que deriven de los mismos, piden que los partidos políticos y las coaliciones postulen a personas pertenecientes a indígenas, afromexicanas, comunidad LGBTTIQA+, discapacidad permanente y jóvenes.
En este último, se indica que aquellos municipios cuyos ayuntamientos se integren a partir de seis ediles y que no hayan sido objeto de acción afirmativa indígena alguna, los partidos políticos deberán registrar una fórmula de candidaturas jóvenes.
Y esta acción afirmativa para aplicar sería en más de 60 municipios del estado.
Los municipios que se integra por seis ediles son: Tamiahua, Gutiérrez Zamora, Tlapacoyan, La Antigua, Atoyac, Paso del Macho, Amatlán de los Reyes, Isla, José Azueta, Catemaco y Sayula de Alemán.
Asimismo, los municipios que se integran por 7 ediles son: Pueblo Viejo, Orizaba, Tempoal, Tihuatlán, Cerro Azul, Martínez de la Torre, Tecolutla, Altotonga, Atzalan, Perote, Actopan, Emiliano Zapata, Tlalixcoyan, Cotaxtla, Fortín, Tenozapa, Tres Valles, Juan Rodríguez Clara, Santiago Tuxtla, Tlacotalpan, Hueyapan, San Juan Evangelista y Agua Dulce.
Los municipios que tienen 8,9,10, 11, 12 ,13, 14 y 15 ediles también tendrían que registrar a jóvenes ya sea por principio de mayoría relativa o por el de representación proporcional.
Entre estos destacan, Tuxpan, Poza Rica, Pánuco, Álamo, Boca del Río, Veracruz, Xalapa, Coatzacoalcos.
The post Habrá acciones afirmativas en proceso electoral 2025; se garantizará inclusión first appeared on MÁSNOTICIAS.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.masnoticias.mx/habra-acciones-afirmativas-en-proceso-electoral-2025-se-garantizara-inclusion/