La idea de desarrollar el evento, partió el 3 de febrero de 2025, cuando el presidente de Rusia, Vladimir Putin, firmó un decreto para la realización del Festival de la Canción Intervisión 2025 en Moscú, con el objetivo de impulsar el diálogo cultural y destacar el papel del arte como fuerza unificadora.
El vice primer ministro Dmitri Chernyshenko fue nombrado presidente del comité organizador, mientras que el primer subdirector de la Administración presidencial Serguéi Kiriénko, encabezó el consejo de supervisión.
Días después, el 24 de febrero, el gobierno encomendó al Ministerio de Asuntos Exteriores facilitar la entrega de visas gratuitas a participantes, invitados y medios, garantizando así una mayor apertura y participación internacional.
El 21 de marzo se anunciaron 750 millones de rublos (aproximadamente 9 millones de dólares al cambio actual) destinados al financiamiento del evento, gestionados por el fondo Tradiciones del Arte, encargado directo de su organización.
Finalmente, el 12 de septiembre, durante el XI Foro Internacional de Culturas Unidas de San Petersburgo, Putin subrayó que este concurso será una prueba de que el verdadero arte no tiene fronteras y de que su poder para unir a los pueblos es inmenso. Así, los valores del concurso son el fortalecimiento de los lazos interétnicos, el respeto por la identidad nacional, los valores tradicionales, universales y familiares, los ideales espirituales, el apoyo al talento, y otros.
En esta ocasión subirán al Live Arena representantes de 23 naciones, entre ellas siete europeas, cuatro africanas e igual cantidad latinoamericanas, tres de países árabes, tres asiáticos y uno de América del Norte.
Gran expectativa entre el público conocedor existe entorno a los intérpretes latinoamericanos por sus ritmos contagiosos donde la cubana, Zulema Iglesias, con su canción Guaguancó será la encargada de iniciar la competencia.
El ganador del certamen será elegido por un jurado internacional integrado por representantes de todos los países participantes. Las normas de votación están recogidas en un reglamento interno al que solo tienen acceso los miembros del jurado.
La canción que obtenga la mayor puntuación ocupará el primer lugar, y los resultados se comunican de manera confidencial únicamente al presentador para su anuncio oficial.
mem/gfa
Con información de PRENSA LATINA https://www.prensa-latina.cu/2025/09/20/todo-listo-para-la-final-del-festival-de-la-cancion-intervision-2025/