Cielo medio nublado a nublado, aumentando la probabilidad lluvias por la tarde noche

ndh
By ndh
7 Min Read

Xalapa, Ver.- Resumen: en las próximas 24 horas se espera aumento en el potencial de lluvias, los valores de la temperatura máxima disminuyen en comparación al día de ayer, persistirá ambiente fresco a frío por la noche-madrugada con posibles heladas en las partes más altas y el viento se fortalecerá dando lugar a evento de Norte con rachas de 70 a 85 km/h, oleaje incrementando. Se recomienda seguir las indicaciones de las autoridades locales de protección civil y consultar el Aviso Especial.

Condiciones actuales:*Registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas disponibles de los Observatorios Meteorológicos de Conagua. en Tuxpan.26.0/17.2 en Xalapa.29.0/22.6 en Boca del Río.26.5/17.7 en Orizaba.30.6/23.2 en Coatzacoalcos.

Lluvias acumuladas (mm) en los observatorios meteorológicos: no se registro lluvia en los observatorios.

Amanece en el estado de Veracruz con cielo medio nublado a nublado

Sistemas Actuales:

En superficie: frente frío 27 se extiende desde Los Grandes Lagos hasta el centro de Tamaulipas; dos ejes de vaguada, la primera se extiende desde Chihuahua hasta el Valle de México y la segunda en el sur del Golfo de México.

En niveles medios (500 hPa): flujo del oeste dominada gran parte del país.

En niveles altos (200 hPa): un pulso de la corriente en chorro polar alcanza el norte del país y el noroeste del Golfo de México, flujo del oeste te y suroeste en el resto del territorio.

Pronóstico Nacional: En las siguientes 24 horas aumentará la probabilidad de lluvias y tormentas continua especialmente en a lo largo de la vertiente oriental y sureste de México, se esperan las de mayor importancia en Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche y Quintana Roo. Las temperaturas máximas disminuyen en el noroeste, norte, noreste y oriente del territorio, mostrando poco cambio en el resto con los valores más altos en el occidente de Sinaloa, Nayarit y Jalisco, Michoacán, Guerrero, costas de Oaxaca y Chiapas, sectores de Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Por su parte, se espera que las temperaturas mínimas desciendan en el norte, noreste y oriente del territorio nacional, sin embargo los valores más bajos se registrarán en Baja California, sierras de Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila y algunas entidades del centro del país. En cuanto al viento, en el litoral del Golfo de México evento de Norte con rachas de 65 a 85 km/h costas de Tamaulipas y Veracruz. En la costa oriente de la Península de Yucatán el viento será del Este y Sureste de 20 a 35 km/h. En los estados del Pacífico el viento será del Noroeste, Oeste y Suroeste con rachas de 45 a 60 km/h en costas de las entidades del noroeste. En costas de Oaxaca y Chiapas, así como el Golfo de Tehuantepec, se espera evento de Norte después del mediodía.

*Pronóstico Regional:

Región Norte (Cuencas del Pánuco al Colipa): medio nublado a nublado, incrementa el potencial de lluvias. Acumulados en 24 horas 5 a 20 mm con máximos locales de 30 a 50 mm. Viento del Noroeste y Norte de 30 a 45 km/h con rachas de 55 a 70 km/h en zonas de playa. Los valores de la temperatura máxima disminuyen, ambiente templado a fresco por la noche a madrugada con posibles heladas en la parte alta de las cuencas. Tmáx. 28 a 30°C en la huasteca; 26 a 29°C en llanuras y costa. Tmín. 17 a 20°C (valores más bajos en montañas).

Regiones montañosas del centro: medio nublado a nublado, aumentando la probabilidad lluvias por la tarde-noche. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 20 mm con máximos locales 30 a 50 mm. Viento del Noroeste, Norte y Noreste de 15 a 30 km/h con rachas 45 km/h en el valle de Perote. Los valores de la temperatura máxima disminuye ligeramente, ambiente fresco a frío por la noche y amanecer con posibles heladas en las parte más altas de la región. Tmáx/Tmín. 24 a 27°C/13 a 16°C (menores en el valle de Perote).

Costa y llanura del centro: medio nublado a nublado, aumenta la probabilidad de lluvia al anochecer. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 20 mm. Norte del 40 a 55 km/h con rachas de 70 a 85 km/h. El valor de la temperatura máxima con poco cambio o disminuye ligeramente, ambiente templado a fresco por la noche-madrugada. Tmáx. 29-31°C en llanura y de 29-31°C en costa. Tmín. 20-22°C.

Región Sur: (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas): medio nublados a nublado, probabilidad de nieblas, lloviznas y lluvias, acumulados estimados en 24 horas de 5 a 20 mm y máximos locales de 30 a 50 mm en la parte baja de las cuencas, sin descartar acumulados mayores en la región de Los Tuxtlas y localidades que limitan con Tabasco y Oaxaca. Surada de 30 a 50 km/h entre Jesús Carranza-Acayucan durante esta mañana, en el resto de la región el viento será variable, por la tarde fijándose al Noroeste y Norte de 25 a 40 km/h con rachas de 55 a 70 km/h en costas. Los valores de la temperatura máxima con poco cambio o disminuyen ligeramente, ambiente templado a fresco por la noche-madrugada Tmáx. 31-33°C en llanuras y de 28-30°C en costa. Tmín. 19-21°C (Menores en la región de los Tuxtlas).

Oleaje cerca de la costa de 2.0 a 3.0 metros, aumentando durante el domingo.

Pronóstico Climático: en el transcurso de la semana próxima en el estado de Veracruz se espera temperatura media y lluvia acumulada por arriba del promedio, especialmente en montañas. Mientras que el escenario para el mes de febrero indica un ambiente no tan frío y lluvia acumulada similar a la climatología.

The post Cielo medio nublado a nublado, aumentando la probabilidad lluvias por la tarde noche first appeared on MÁSNOTICIAS.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.masnoticias.mx/cielo-medio-nublado-a-nublado-aumentando-la-probabilidad-lluvias-por-la-tarde-noche/

Share This Article