Maestros se manifiestan en contra de la ley del ISSSTE y bloquean calles en la colonia López Mateos

ndh
By ndh
3 Min Read

Maestros de la telesecundaria Carlos Castillo Bretón en el puerto de Veracruz se manifestaron en contra de las reformas a la ley del ISSSTE. Como parte de dicha protesta, los docentes cerraron la circulación de las calles Sugasti y Bendrel en la colonia Adolfo López Mateos.

La maestra, Silvia Velasco Cano, exigió a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, retirar de la Gaceta Parlamentaria la reforma que pretende descontarles el 12 por ciento de sus salarios para cubrir las necesidades de insumos y medicamentos en los hospitales del ISSSTE.

Te puede interesar:

“¿Por qué nosotros vamos a resolver los problemas de infraestructura y de medicamentos del ISSSTE? No nada más nosotros, le corresponde al Gobierno.”

Además de la eliminación de la reforma en la Gaceta, los docentes también exigen modificar la jubilación, ya que consideran injusto que todos se jubilen a los 60 años de edad como mínimo, sin importar el tiempo de servicio.

Así como que quienes están en el décimo transitorio se pensionarán con el 60 por ciento de su salario, ya que ahora cotizarán en UMA y no en salario mínimo.

“Esta iniciativa no tiene sentido, ¿cómo es posible que estemos mejor preparados nosotros que los diputados? Es triste reconocer que tenemos una Cámara de Diputados que nada más vota por una simple iniciativa que no lee y que al final de cuentas esos mismos diputados tuvieron maestros y de esos maestros algunos dejaron huellas en ellos. No es posible que esa ley sea una burla al magisterio. Cuando buscaban el voto decían que se tenía que regresar al décimo transitorio y que se nos diera la facultad de jubilarnos a las mujeres con 28 años y 30 años los varones, y ya no es así,” señalaron los inconformes.

Exigencias de los maestros ante la ley del ISSSTE

Dentro de las exigencias de los maestros inconformes están la jubilación por tiempo de servicio (28 años mujeres, 30 años hombres), el cambio al régimen de pensión (eliminación del sistema de AFORES), pago de las pensiones con base en el salario mínimo (eliminar UMAS), el rechazo al descuento del salario integrado y vivienda digna para los trabajadores con precios justos.

Cabe señalar que las manifestaciones fueron replicadas en diferentes puntos de la entidad veracruzana.

Síguenos en Twitter @ElDictamen

O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.

Y también en Instagram: @ElDictamen

Más noticias: AQUÍ



DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.eldictamen.mx/maestros-se-manifiestan-en-contra-ley-del-issste/

Share This Article