Conagua informó sobre el Plan de Infraestructura Hídrica para invertir en 17 proyectos estratégicos que estarán ubicados a lo largo del país.
Fátima Guadarrama
El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales, presentó el Plan de Infraestructura Hídrica, dividida en dos ramas; 17 proyectos estratégicos seleccionados a partir de regiones con mayor escasez de agua y, un “Plan Maestro” que parte de las necesidades del país a nivel municipal.
La inversión a lo largo del sexenio será de aproximadamente 122 mil 600 millones de pesos, lo cual beneficiará a 36 millones de personas.
“La inversión total a lo largo de todo el sexenio será alrededor de 122 mil 600 millones de pesos. Este año vamos tener una inversión inicial en estos proyectos de 15 mil millones de pesos, y esto va a beneficiar a una población de alrededor de 36 millones de personas”.
El funcionario mencionó que los proyectos estratégicos serán:
Baja California: Desaladora Rosarito
-
Inversión total: 12 mil mdp
Inversión 2025: 191 mdp
Caudal: 2,200 l/s
Población beneficiada: 994 mil hab.
Licitación: Octubre 2025
Inicio: Noviembre 2025
Conclusión: 2028
Baja California Sur: Presa “El Novillo”
-
Inversión total: Mil 423 mdp
Inversión 2025: 300 mdp
Caudal: 53 l/s
Población beneficiada: 250 mil hab.
Licitación: Julio 2025
Inicio: Agosto 2025
Conclusión: 2027
Durango: Presa “Tunal II”
-
Inversión total: 3 mil 985 mdp
Inversión 2025: 700 mdp
Caudal: 1,500 l/s
Población beneficiada: 333 mil hab.
Licitación: Mayo 2025
Inicio: Junio 2025
Conclusión: 2027
Zacatecas: Presa “Milpillas”
-
Inversión total: 8 mil 900 mdp
Inversión 2025: 350 mdp
Caudal: 1,300 l/s
Población beneficiada: 514 mil hab.
Licitación: Julio 2025
Inicio: Agosto 2025
Conclusión: 2028
Plan Integral para la Zona Metropolitana del Valle de México
-
Inversión total: 50 mil mdp
Inversión 2025: 4 mil 100 mdp
Población beneficiada: 21.6 millones hab.
Licitación: Septiembre 2025
Inicio: Octubre 2025
Conclusión: 2030
Agua para Colima
-
Inversión total: Mil 780 mdp
Inversión 2025: 360 mdp
Caudal: 800 l/s
Población beneficiada: 238 mil hab.
Licitación: Junio 2025
Inicio: Julio 2025
Conclusión: 2027
Agua para municipios de la Zona Oriente del Estado de México
-
Inversión 2025: 2 mil 516 mdp
Población beneficiada: 6.4 millones hab.
Licitación: En proceso
Obras en proceso
Conclusión: 2028
Guerrero: Acapulco se transforma contigo
-
Inversión total: 8 mil mdp
Inversión 2025: Mil 800 mdp
Población beneficiada: 779 mil hab.
Licitación: Abril 2025
Inicio: Mayo 2025
Conclusión: 2030
Oaxaca: Presa “Paso Ancho”
-
Inversión total: 4 mil 600 mdp
Inversión 2025: 700 mdp
Caudal: 1,000 l/s
Población beneficiada: 641 mil hab.
Licitación: Julio 2025
Inicio: Agosto 2025
Conclusión: 2027
Agua para Campeche
-
Inversión total: Mil 380 mdp
Inversión 2025: 300 mdp
Caudal: 1,250 l/s
Población beneficiada: 250 mil hab.
Licitación: Junio 2025
Inicio: Julio de 2025
Conclusión: 2027
Tabasco: Obras de protección contra inundaciones
-
Inversión total: 2 mil 400 mdp
Inversión 2025: 290 mdp
Población beneficiada: 340 mil hab.
Licitación: Abril 2025
Inicio: Mayo 2025
Conclusión: 2030
Veracruz: Acueducto Coatzacoalcos
-
Inversión total: Mil 550 mdp
Inversión 2025: 350 mdp
Caudal: 1,200 l/s
Población beneficiada: 475 mil hab.
Licitación: Julio 2025
Inicio: Agosto 2025
Conclusión: 2027
Guanajuato: Acueducto Solís-León
-
Inversión total: 15 mil mdp
Inversión 2025: 800 mdp
Caudal: 3,800 l/s
Población beneficiada: 1.8 millones hab.
Licitación: Agosto 2025
Inicio: Septiembre 2025
Conclusión: 2028
Tamaulipas: Acueducto Ciudad Victoria II
-
Inversión total: Mil 792 mdp
Inversión 2025: 230 mdp
Caudal: 750 l/s
Población beneficiada: 147 mil hab.
Licitación: Abril 2025
Inicio: Mayo 2025
Conclusión: 2027
San Luis Potosí: Presa “Las Escobas”
-
Inversión total: 600 mdp
Inversión 2025: 300 mdp
Caudal: 200 l/s
Población beneficiada: 69 mil hab.
Licitación: Julio 2025
Inicio: Agosto 2025
Conclusión: 2026
Coahuila: Redes troncales de Agua Saludable para la Laguna
-
Inversión total: Mil 800 mdp
Inversión 2025: Mil 300 mdp
Caudal: 350 l/s
Población beneficiada: 144 mil hab.
Licitación: Abril 2025
Inicio: Mayo 2025
Conclusión: 2026
Sonora: Sistema de presas para Hermosillo
-
Inversión total: 7 mil 500 mdp
Inversión 2025: 500 mdp
Caudal: 1,000 l/s
Población beneficiada: 889 mil hab.
Licitación: Junio 2025
Inicio: Julio 2025
Conclusión: 2027
Diagnósticos y planes maestros municipales
Es un diagnóstico para ubicar la infraestructura y obras que requieren en los municipios, tales como: agua potable, drenaje, saneamiento, obras de prevención y diagnósticos.
“Es un plan que no tiene precedentes, se realiza en los 2 mil 478 municipios que componen al país, y tenemos un avance de mil 302 diagnósticos”.
Adelantó que el financiamiento para llevar a cabo los proyectos surgirán de fondos especializados, programas federales y contribuciones de gobiernos estatales:
-
Fondo de Aportaciones de Infraestructura Social (FAIS).
Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA).
Programa de Saneamiento de Aguas Residuales (PROSANEAR).
Aportaciones de carácter estatal.
Agua para municipios de la zona oriente
Los municipios de la zona oriente que recibieron alcantarillado y suministro de agua potable fueron:
-
Chalco.
Chicoloapan.
Chimalhuacán.
Ecatepec.
Ixtapaluca.
La Paz.
Nezahualcóyotl.
Texcoco.
Tlalnepantla.
Valle de Chalco.
Y, Morales recalcó que la inversión fue de 2 mil 516 millones de pesos en este año, de lo cuales el gobierno municipal aportó 555 millones; el Estado de México 544; y, la federación proporcionó mil 417 millones.
Te recomendamos:
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/de-norte-a-sur-estos-son-los-17-proyectos-estrategicos-para-garantizar-el-agua-en-mexico/