Kathrine Switzer, primera mujer en competir en un maratón

ndh
By ndh
3 Min Read

Kathrine Switzer rompió estereotipos en abril de 1967 cuando se convirtió en la primera mujer en competir en  un maratón.

Irma Cuevas

 

El 19 de abril de 1967,    Kathrine Switzer, se convirtió en la primera mujer en competir en un maratón. Lo hizo en Boston con el dorsal 261.

 

Aunque no existía una prohibición en el reglamento de inscripción no se permitía a las mujeres competir, porque se consideraba que no estaban preparadas físicamente para completar la ruta de 42 kilómetros y 195 metros.

 

Kathrine se inscribió como KV Switzer, Durante  el recorrido, Jock Semple, oficial de carrera de la Maratón de Boston, intentó detenerla y sacarla de la competencia, pero su entrenador y su novio lo impidieron para que a los 20 años, Switzer cruzara la meta en 4 horas y 20 minutos.

Años después, en 1972, se permitió oficialmente la participación de las mujeres en la Maratón de Boston.  En 1974 fue ganadora del Maratón de Nueva York.

 

Kathrine es un símbolo del atletismo femenino que a través del activismo logró que el Comité Olímpico Internacional incluyera la prueba del Maratón Femenino en el programa olímpico, además de fundar carreras atléticas exclusivas para mujeres

 

Visita  México

 

Kathrine Switzer participó en la Ciudad de México  en el Runner’s Day.

 

 Impartió una plática para corredores a quienes  motivó para romper moldes y promover la igualdad desde cualquier tipo de competencia.

 

“ Aquello que me inspiró a cambiar el mundo, fue la confrontación que tuve en el Maratón de Boston en 1967. Tuve mucho miedo, pero decidí que sin importar que iba a terminarlo Y siempre le digo a la gente que una de las cosas más importantes en la vida es terminar lo que empezaste.”

 

 

Kathrine espera transmitir sus conocimientos para el desarrollo de las siguientes generaciones.

“Esta no es una competencia entre hombres y mujeres, se trata sobre la realización de la humanidad y la oportunidad de actuar con pasión en hacer lo que nos mueve.”

 

 

 

Además de la charla, las actividades se enfocaron en la salud, el rendimiento deportivo y el bienestar integral, para los deportistas, maratonistas, triatletas   que consideran   al running como un estilo de vida.

 

Te recomendamos:

Del “Se acabó” de Jenni Hermoso a la igualdad en París 2024: Así avanzaron las mujeres en el deporte

 

 

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/kathrine-switzer-primera-mujer-en-competir-en-un-maraton/

Share This Article