OpenAI acaba de lanzar dos nuevos modelos de razonamiento: o3 y o4-mini. Si el primero de estos te suena familiar es porque la firma lo anunció a finales del año pasado; en tanto que el segundo es el sucesor de o3-mini, que debutó poco tiempo atrás. Ambas IA ya están disponibles para los usuarios de las versiones de pago de ChatGPT.
Según explican los de Sam Altman, o3 es el modelo de razonamiento más potente que han desarrollado hasta la fecha y destaca en tareas relacionadas con la programación, la percepción visual, las ciencias y las matemáticas. En el caso de o4-mini, es una opción más pequeña, veloz y económica.
Uno de los puntos más atractivos de o3 y o4-mini es que OpenAI les ha dotado con la capacidad de “pensar con imágenes”. De acuerdo con la compañía, los modelos no solo pueden ver las imágenes que cargan los usuarios en las conversaciones, sino incorporarlas en su cadena de pensamiento para fusionar el razonamiento visual con el de texto.
OpenAI insiste en que tanto o3 como o4-mini pueden comprender las imágenes independientemente de que sean fotos, gráficos o bocetos hechos a mano. Pero no solo eso, sino que además pueden interpretarlas aunque sean de mala calidad o estén volteadas.
OpenAI o3 y o4-mini pueden usar todas las herramientas de ChatGPT

Más allá de los benchmarks y las promesas sobre sus capacidades que ha dado a conocer OpenAI, otro de los elementos que hace extremadamente atractivos a o3 y o4-mini es que pueden usar y combinar todas las herramientas integradas en ChatGPT. Así, se convierten en los primeros modelos de razonamiento de la compañía capaces de ello.
Esto significa que, además de “pensar con imágenes”, OpenAI ha dotado a o3 y o4-mini con funciones que les permiten navegar por la web en busca de información, generar imágenes, analizar y ejecutar código en Python, entre otras posibilidades. Los californianos explican que esto es un paso crucial para que ChatGPT se convierta en un agente de inteligencia artificial propiamente dicho.
Si quieres probar los nuevos o3 y o4-mini, OpenAI te permite hacerlo desde hoy a través de su chatbot y sus API para desarrolladores. Eso sí, si quieres hacerlo desde ChatGPT, debes estar suscripto a alguna de sus versiones de pago (Plus, Team o Pro). La compañía planea introducir estos modelos en las variantes Enterprise y Edu a partir de la semana próxima.
También se ha habilitado acceso a una versión adicional llamada o4-mini-high, y próximamente se ofrecerá o3-pro. No obstante, esta última será exclusiva de los suscriptores a ChatGPT Pro.
Si te preguntas qué sucede con los que dependen de la versión gratuita de ChatGPT, OpenAI permitirá probar o4-mini a través del botón “Think” (Razona) que aparece en el recuadro al escribir una pregunta o consulta. No obstante, esta opción incluye limitaciones.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/2025/04/openai-lanza-o3-y-o4-mini-sus-nuevos-modelos-de-razonamiento