Seré una ministra de 24 horas y cercana a la gente: Magistrada Lorena Pérez

ndh
By ndh
3 Min Read

Excelente respuesta tuvo la convocatoria hecha por directivos del Colegio Nacional de Abogados Penalistas A.C. encabezado por Jorge Reyes Leo y Jorge Reyes Peralta para conocer los alcances jurídicos en conocimientos y experiencia de la Magistrada Lorena Josefina Pérez Romo quien participa como candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Previo al inicio del diálogo de la jurisconsulta originaria de Tampico, Tamaulipas, con 26 años de servicio en la administración pública y formadora en el plano académico de nuevo valores en el ejercicio jurisdiccional, sostuvo breve entrevista con representante de El Dictamen y se pronunció por un cambio para mejor. En su caso concreto, rechaza continuar en la figura de ministra de oficina.

El poder debe radicar en la justicia

La trayectoria de Pérez Romo es amplia, estudios profesionales con mención honorífica, en licenciatura, maestría y dos postgrados en doctorado. Paso consolidado durante toda la escala del Poder Judicial y en este momento confía en la objetividad del manejo del proceso de elección, para dotar a los mexicanos y mexicanas de una atmósfera de certidumbre y por ende la ciudadanía denuncie y en esos términos abatan índices actuales de impunidad.

No solo criticar, también aportar soluciones

Por supuesto dijo más adelante, falta mucho por hacer en materia de impartición de justicia, incluye mejor coordinación con representantes de las fiscalías, cerrar el paso, lo más posible a las argucias de litigantes que suelen contribuir en el fomento de impunidad, de la mano con la corrupción. Afortunadamente el Pueblo de México es resiliente.

En respuesta a preguntas de reporteros relacionadas con malas prácticas de gobierno, la huésped del Colegio Nacional de Abogados Penalistas rechazó acumulación de críticas, se cae en desgaste estéril, preferible, como lo hace ella, proponer soluciones a lo mal construido y coadyuvar desde su trinchera en el cambio para mejorar el estado en que se encuentra el Poder Judicial federal y de los Estados.

Continuidad a la digitalización

A fin de reforzar la cultura de la denuncia, con mayor énfasis en las mujeres, señaló también la determinación de impulsar desde su posición el equipamiento y capacitación del personal en sistema digital, donde establezcan plazos concretos para que ocurran dictámenes de sólido sustento. Esta ventaja deberá acompañarse con la coordinación estrecha de fiscales. “Ningún cabo suelto” en la ruta de un servicio cubierto en los términos de objetividad que hagan la diferencia de lo hasta ahora conocido.

Antes de concluir entrevista y cambiar impresiones con la concurrencia que representó a casi todos los sectores empresariales, sindicales, académicos y culturales agradeció la cálida recepción con el exhorto de que el primero de junio voten cruzando recuadro de la boleta color morado con el número 24. Participan 35 candidatas de las cuales 5 quedarán incorporadas a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Síguenos en Twitter @ElDictamen

O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.

Y también en Instagram: @ElDictamen

Más noticias: AQUÍ



DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.eldictamen.mx/sere-ministra-24-horas-magistrada-lorena-perez/

TAGGED:
Share This Article