Xalapa, Ver.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura), a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), puso en marcha el Sistema Nacional de Trazabilidad del producto pesquero, que permitirá verificar la procedencia legal del artículo en toda la red de valor, desde la captura hasta la venta final.
Se busca combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), es decir que violan las leyes de pesca, como pescar sin permiso en zonas protegidas o con artes de pesca prohibidas; dicho sistema se basa en la identificación de los productos pesqueros con códigos únicos e irrepetibles, permitiendo un registro detallado de cada etapa y se utiliza una plataforma virtual que integra a los diferentes actores involucrados en la cadena de valor, facilitando el intercambio de información.
El sistema se alinea con las mejores prácticas internacionales y busca homologar los procesos de trazabilidad con los de otros países con los que México tiene acuerdos comerciales.
En resumen, el Sistema Nacional de Trazabilidad del producto pesquero es una herramienta clave para garantizar la sostenibilidad, la legalidad y la transparencia en la cadena de valor del sector pesquero mexicano, beneficiando tanto a los productores como a los consumidores.
The post Sistema Nacional de Trazabilidad del producto pesquero permitirá verificar su procedencia legal first appeared on MÁSNOTICIAS.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.masnoticias.mx/sistema-nacional-de-trazabilidad-del-producto-pesquero-permitira-verificar-su-procedencia-legal/