Marina presenta plan para modernizar seis puertos estratégicos

ndh
By ndh
5 Min Read

El secretario de Marina, almirante Raymundo Morales Ángeles, detalló que se pondrá énfasis en las obras para modernizar seis puertos del país.

 

Ariel Escalante

 

Durante la presente administración, se invertirán 296 mil millones de pesos para la modernización y ampliación del Sistema Portuario Nacional. De ese total, 55 mil 179 millones de pesos serán de inversión pública y 241 mil 51 millones de pesos serán recursos privados.

 

Desde Palacio Nacional, el secretario de Marina, almirante Raymundo Morales Ángeles, presentó los detalles del plan para modernizar seis puertos estratégicos en particular:

 

    Ensenada,
    Manzanillo,
    Lázaro Cárdenas,
    Acapulco,
    Veracruz,
    Progreso.

 

Para Ensenada, Morales Ángeles destacó que ya está en marcha la construcción de un centro de control de tráfico marítimo y se ampliará la infraestructura para el ingreso de los cruceros más grandes del mundo. También se contemplan obras de protección marítima, escolleras y espigones para trasladar operaciones de carga al puerto de El Sauzal.

 

Sin embargo, grupos ambientalistas y surfistas se han opuesto a estos últimos proyectos, por lo que su realización está sujeta a la aprobación de la población y a “que pasemos los estudios de impacto ambiental”.

 

 

El secretario de Marina agregó que estas obras detonan la inversión privada para una terminal de ferris.

 

“Lo que estamos buscando en Ensenada es transportar pasajeros de Ensenada a San Diego. Ya tenemos el barco, se va a abanderar mexicano, y se está construyendo ya también la terminal marítima de pasajeros, que va a estar en el puerto actual, con una inversión inicial de 16 millones de pesos.”

 

 

Inversiones en otros puertos

 

En el caso del puerto de Manzanillo, el objetivo es que se convierta en el primer puerto de América Latina en el movimiento de contenedores. Para ello, se proyecta la reubicación de una terminal de Pemex, con una inversión de 994 millones de pesos. Además, se desarrollará el Puerto Nuevo Manzanillo –Cuyutlán, con una inversión de 18 mil 748 millones de pesos.

 

Mientras que en Acapulco se destinarán al menos 870 millones de pesos para modernizar la infraestructura portuaria. Estos trabajos tienen el objetivo de que la ciudad recupere su vocación netamente turística.

 

Para Lázaro Cárdenas se prevé el desarrollo de la Isla de la Palma, con una inversión pública de 4 mil 887 millones de pesos. Y se construirán vialidades alternas para mejorar la conectividad portuaria y se ampliará una aduana en la salida sur del puerto.

 

En tanto, en Veracruz se trabaja en una escollera de más de 3 mil metros, con una inversión pública de 7 mil 750 millones de pesos. También se llevará a cabo la construcción de una torre de control marítimo y de módulos de exportación en aduana.

 

Finalmente, en Puerto Progreso se trabaja en el dragado a fin de hacer dos plataformas para ampliar las capacidades de puerto para mercancías que se mueven. una inversión estatal de mil 500 millones y federal de 9 mil 200 millones de pesos.

 

 

Te recomendamos:

México apuesta por formación para policías y fiscalías: presentan la Academia Nacional de Seguridad Pública

 

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/marina-presenta-plan-modernizar-seis-puertos-estrategicos/

Share This Article