Capilla Sixtina mexicana: dónde está y cuál es la historia de este sitio reconocido por la Unesco

ndh
By ndh
2 Min Read

A veces nombrada como la famosa capilla del Vaticano pintada por grandes maestros del arte como Miguel Ángel, Pietro Perugino, Pinturicchio y Sandro Botticelli, la “Capilla Sixtina mexicana” se llama en realidad Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco y es un templo barroco del siglo XVIII.

El Santuario de Atotonilco y su Casa de Ejercicios se encuentran en la localidad de Atotonilco, San Miguel Allende, en el estado de Guanajuato, en el centro de México. El conjunto del Santuario de Jesús Nazareno y sus anexos ocupa más de una hectárea, detalla un documento del Catálogo Nacional de Bienes Culturales Muebles e Inmuebles de Propiedad Federal, una plataforma que tiene como objetivo contribuir al conocimiento, divulgación y gestión de la información del patrimonio cultural de México. En la parte suroeste está el santuario, junto con sus siete capillas.

Tal como describe su sitio web, la iglesia consta de una nave principal, siete capillas anexas, sacristía y seis camarines

El Santuario y sus capillas, fueron construidos entre 1740 y 1776, describe el sitio web del Santuario. “La primera piedra de este edificio se colocó el 3 de julio de 1740. Pero la construcción se inició propiamente en 1746”, agrega el Catálogo Nacional de Bienes Culturales Muebles e Inmuebles de Propiedad Federal.

El inicio de la construcción estuvo a cargo del sacerdote y poeta mexicano Luis Felipe Neri de Alfaro, que se inspiró en la Iglesia del Santo Sepucro de Jerusalén para la edificación.

En tanto, la decoración de las capillas incluye murales realizados por el pintor Miguel Antonio Martínez de Pocasangre, así como óleos del pintor del barroco novohispano Juan Rodríguez Juárez, de acuerdo con datos de la Unesco.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.nationalgeographicla.com/viajes/2025/08/capilla-sixtina-mexicana-donde-esta-y-cual-es-la-historia-de-este-sitio-reconocido-por-la-unesco

TAGGED:
Share This Article