En descenso estadística de gusano barrenador en Tabasco

ndh
By ndh
3 Min Read

El subsecretario de Desarrollo Agrícola y Ganadería, Joaquín Alejandro Ligonio, informó que la entidad acumula742 casos y de estos 99 están activos; cifra que refleja una baja respecto a la estadística nacional.

Tabasco acumula 742 casos de gusano barrenador en ganado, cifra que refleja una baja respecto a la estadística nacional.
El subsecretario de Desarrollo Agrícola y Ganadería, Joaquín Alejandro Ligonio, comentó que 99 casos están activos; no obstante, en el país suman 5 mil 187 animales afectados por gusano barrenador.
Con 404 casos confirmados, Balancán se posiciona en primer lugar con el 54.46% de la estadística; le sigue Huimanguillo con 64 casos (8.63%), Macuspana con 45 (6.06%); Tacotalpa con 45 (6.06%) y Tenosique con 44 (5.93%).
“En el tema del gusano barrenador la curva está en descenso, cada vez tenemos menos casos en el estado de Tabasco”, enfatizó.
Recordó a productores que ‘sin heridas no hay gusaneras” y deben poner énfaiss en curar los ombligos de los animales; sobre todo porque, los ombligos en los terneros es el porcentaje más alto por donde deposita la mosca.
Mencionó que entre las acciones emprendidas, se han dispersado 2 mil 429 millones de moscas estériles en territorio nacional. En Tabasco son 55 millones 657 mil 581 moscas liberadas, a lo que se agregan 118 millones 436 mil 224 de Veracruz – Tabasco y 92 millones 812 mil 335 en Tabasco – Campeche.
Respecto a la constatación progresiva de hatos, para recuperar el estatus ‘A’ en el estado de Tabasco, destacó que éste es el estado con mayor inversión para sanidad animal.
“Ningún otro estado de la República está haciendo esta inversión, realmente el Gobernador está comprometido con la sanidad del estado, con los ganaderos, y en este sentido ya se han inoculado 20  mil 938 bovinos en Huimanguillo y 780 en Jalpa de Mendez con 602 UPPs”, acotó.
Alejandro Ligonio abundó que hay 4 bovinos sospechosos y en 60 días se debe repetir la prueba cervical.
“No se ha encontrado ningún animal con tuberculosis en el estado de Tabasco. Este barrido continúa, estos médicos también están acreditados y supervisan también el ganado y apoyan cuando en las visitas se encuentran alguna herida a la curación, obviamente para mitigar el tema del gusano barrenador”, subrayó.
Agregó que en septiembre Jalpa de Méndez será el primer municipio con el barrido sanitario al 100%.
“En el reporte total van 21 mil 718 animales inoculados en Huimanguillo y Jalpa de Méndez , y negativo a tuberculosis hasta el momento”, enmarcó.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.diariodetabasco.mx/tabasco/2025/08/26/en-descenso-estadistica-de-gusano-barrenador-en-tabasco/

Share This Article