Smith sí encontró pruebas de que Johnson realmente cultivaba tomates, por lo que “es ciertamente posible que su trabajo animara a otros a consumirlos”, comenta. Pero el historiador señala que muchas otras personas también lo cultivaban en aquella época, por lo que esta no es la única razón por la que la fruta se hizo popular. En la década de 1830 ya se publicaban en Estados Unidos numerosos libros de cocina y recetas con tomate.
Rich Guido, director ejecutivo y bibliotecario de la Sociedad Histórica del Condado de Salem, cree que este cuento es típico de un pequeño pueblo rural apasionado por su historia local, aunque la historia tenga muchas medias verdades.
“Siempre hemos tenido una conexión con la historia y con el hecho de ser una comunidad agrícola rural, por eso la historia del tomate es tan importante”, dice.
Aunque no existen pruebas físicas ni documentación del juicio del tomate de Johnson, eso no ha impedido que la gente se adhiera a esta historia. Con el tiempo, Sickler contó la historia a Harry Emerson Wildes, sociólogo e historiador estadounidense, que escribió sobre ella en su libro de 1940, The Delaware. Stewart Holbrook añadió más adornos al suceso en su libro de 1946, Lost Men of American History.
El 30 de enero de 1949, la radio CBS dio aún más notoriedad a la narración cuando emitió una recreación del famoso momento en que Johnson se comía un tomate en el programa You Are There; Sickler actuó como consultor histórico del programa.
En Salem, Nueva Jersey, se celebró desde 1989 hasta 2022 el Festival del Tomate de Salem, en el que vecinos y visitantes asistían a recreaciones del suceso de Johnson, se disfrazaban y, por supuesto, comían tomates. Sin embargo, según Guido, el festival quedó en suspenso cuando se reveló que Johnson era esclavista de Amy Hester Reckless.
En cuanto a por qué Salem y Nueva Jersey adoptaron este relato legendario como la historia oscura del Estado, Curtis Harker, director de registros del condado de Salem, cree que es por el amor al tomate de Salem, que también implicó a cierta empresa de ketchup en un momento dado.
“Es una combinación del amor por el enorme y sabroso tomate de Salem echado sobre una hamburguesa, el aroma urbano de la empresa fabricando ketchup en Salem durante 100 años, hasta 1977, y la divertida historia de Johnson comiéndose valientemente un tomate en la escalinata del juzgado”, dice.
Aunque la tradición en torno a Johnson se ha visto empañada por su esclavitud, el tomate sigue manteniendo su influencia en esta pequeña ciudad de Nueva Jersey.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.nationalgeographicla.com/historia/2025/08/la-insolita-historia-del-tomate-lo-creian-venenoso-y-hoy-es-base-de-cientos-de-platos