Ante la COP30, África debe mostrarse como un continente de soluciones (+Fotos)

ndh
By ndh
3 Min Read

Así lo expresó el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, al inaugurar la Segunda Cumbre Africana sobre el Clima (ACS2) bajo el lema “Acelerando las soluciones climáticas globales: Financiación para el desarrollo resiliente y verde de África” prevista hasta el 10 de septiembre próximo.

Ahmed instó a convertir el continente, antes de la 30 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima (COP30) a celebrarse en Brasil a finales de año, “en el lugar donde el mundo vea alcanzados los objetivos climáticos, donde la reforestación no sea un proyecto piloto, sino una cultura, donde la agricultura climáticamente inteligente alimente a millones de personas”.

Para lograrlo, recalcó, nuestras alianzas deben evolucionar. En ese sentido, pidió a los socios globales que no los financien por el impacto sufrido, sino que inviertan de manera conjunto porque son visionarios.

Propuso, para convertir esa visión en realidad, el lanzamiento de un Pacto Africano de Innovación Climática: una alianza audaz a nivel continental que reúna a las universidades, instituciones de investigación, empresas emergentes, comunidades rurales e innovadores.

El jefe de gobierno etíope comentó que, para 2030, ese Pacto debería aspirar a ofrecer mil soluciones africanas para abordar los desafíos climáticos en energía, agricultura, agua, transporte y resiliencia.

“África no solo cubrirá sus necesidades, sino que también impulsará sus exportaciones, impulsando el crecimiento más allá de nuestras fronteras e impulsando la prosperidad panafricana. Este Pacto será financiado y controlado por los africanos, en colaboración con el mundo, pero sin estar en deuda con él”, acotó.

De igual manera, reivindicarán la soberanía de los datos climáticos: mapearán sus bosques, medirán el carbono y establecerán precios para los ecosistemas. Los datos climáticos no son solo ciencia; son la nueva moneda de cambio y es hora de sustituir la «ayuda climática» por la «inversión climática», agregó.

Los beneficios se medirán en emisiones evitadas, millones de empleos, mayor seguridad alimentaria, regiones estabilizadas y un clima global más resiliente, señaló. África no causó esta crisis, pero puede liderar su solución, afirmó.

Antes de concluir, dijo que Etiopía se enorgullece de presentar su candidatura para albergar la 32 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima (COP32) en 2027. Mostrémosle al mundo que el continente de los orígenes también será el continente de las soluciones.

ro/nmr

Con información de PRENSA LATINA https://www.prensa-latina.cu/2025/09/08/ante-la-cop30-africa-debe-mostrarse-como-un-continente-de-soluciones/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=ante-la-cop30-africa-debe-mostrarse-como-un-continente-de-soluciones

TAGGED:
Share This Article