CFE restablece servicio eléctrico en península de Yucatán

ndh
By ndh
4 Min Read

La CFE restableció el suministro eléctrico en la península de Yucatán; el apagón fue corregido en seis horas. 

IMER Noticias

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) restableció el suministro eléctrico a todos los usuarios afectados en la Península de Yucatán.

 

La CFE informó que normalizó el servicio a los 2 millones 276 mil consumidores de los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

 

En un comunicado, destacó que en 6 horas 21 minutos logró el restablecimiento del suministro a toda la península de Yucatán.

 

Asimismo, detalló que:

 

    Al 16% de usuarios afectados se les restableció en 57 minutos.
    Al 26.5% en 2 horas 40 minutos.
    Al 48 en 3 horas 41 minutos.
    Al 63% en 4 horas 41 minutos.

 

Asimismo, indicó que aún se desconocen las causas que originaron la suspensión del suministro eléctrico en la región sureste del país.

 

No obstante, señaló que personal de la dependencia realiza un análisis técnico para determinar la causa raíz y prevenir que se vuelva a presentar.

 

 

Falla en línea de transmisión provocó apagón 

 

De acuerdo con el Comunicado 19/2025 de la Secretaría de Energía (SENER), la falla se originó a las 14:19 horas durante trabajos de mantenimiento en líneas de 400 kV, lo que provocó la salida de operación de 9 centrales del Sureste con 16 unidades, afectando a 2 millones 262 mil usuarios.

 

Gobierno federal invierte en programas sociales e infraestructura en Tijuana 

 

En Ciudad Juárez, Chihuahua, la presidenta de México anunció una inversión de casi mil millones de pesos en este año para tecnificar dos distritos de riego, como parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego.

 

Además, destacó la construcción de 62 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI), de los cuales cinco ya iniciaron obras en Ciudad Juárez.

 

También mencionó que en la entidad 939 mil 594 personas reciben Programas para el Bienestar, que tienen una inversión de 25 mil 607 millones de pesos.

 

    Precisó que 400 mil 97 derechohabientes reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
    24 mil 634 de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
    Ocho mil 668 de Jóvenes Construyendo el Futuro.
    Cuatro mil 723 de Jóvenes Escribiendo el Futuro.
    115 mil 676 de la beca Benito Juárez.
    41 mil 100 estudiantes de educación básica reciben una beca.
    52 mil de Producción para el Bienestar.
    47 mil 266 de Fertilizantes Gratuitos.
    21 mil 445 de Sembrando Vida, principalmente en la Sierra Tarahumara.

 

Informó que, como parte del programa Vivienda para el Bienestar, se construirán 31 mil viviendas: 25 mil por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y seis mil de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

 

En Mexicali, Baja California, la presidenta anunció la construcción de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, que abrirá el próximo año y que se suma a la ubicada en Tijuana.

 

Señaló que en la entidad 864 mil 650 personas ya son beneficiadas con algún programa del Bienestar, y anunció la construcción de una vía para conectar Ensenada-Tijuana y la planta desaladora de Playas de Rosarito.

 

 

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/cfe-restablece-servicio-electrico-en-peninsula-de-yucatan/

Share This Article