Cuba “entrena” a médicos que enviará a México como especialistas

ndh
By ndh
4 Min Read

México/México espera la llegada de un “nuevo contingente de especialistas cubanos para sustituir a los que finalizan su estancia en el país”. Un funcionario mexicano contó a 14ymedio que se “prevé también la renovación del acuerdo y la llegada de más médicos”, que se sumarían a los 3.101 que se encuentran distribuidos en diferentes estados.

El funcionario recordó que la presidenta de México Claudia Sheinbaum ha defendido la contratación de galenos de la Isla y en junio pasado insistió en que “no es un trabajo forzado” y la relación con Cuba es “legal y abierta”. 

Este miércoles, Sheinbaum se reunirá con el secretario de Estado estadounidense de origen cubano, Marco Rubio, quien ha denunciado el programa como la “exportación de mano de obra” de la Isla que “abusa” de los sanitarios y sólo “enriquece al corrupto régimen”. Hasta ahora, EE UU ha revocado las visas a oficiales centroamericanos, además del ministro de Finanzas de Granada, Brasil y varios países africanos.

La presencia de médicos cubanos ha sido denunciada en México por opositores y periodistas por su alto costo. Entre julio de 2022 y mayo de 2025 México ha desembolsado 92.525.569 euros. Además, a los especialistas de la Isla se les garantiza casa, alimentos a la carta y hasta chofer.  

Al menos 20 facultativos cubanos se encuentran en el policlínico Ernesto Guevara del municipio de Sandino, Pinar del Río, a la espera de viajar a México. De acuerdo con el espacio en Facebook Radio Sandino Cuba, son “especialistas en medicina familiar de los municipios de Guane, Mantua y Sandino”.

Los médicos cubanos se encuentran en un centro “enfocado en reforzar conocimientos en áreas vitales como ortopedia, cirugía, medicina interna y urología”, señalan.
/ Facebook/Radio Sandino Cuba

Los médicos se encuentran en un centro “enfocado en reforzar conocimientos en áreas vitales como ortopedia, cirugía, medicina interna y urología”. Según la encargada Yudaisy González Jorge, “el entrenamiento especializado es fundamental para garantizar la calidad y eficacia del servicio que brindarán”. 

En abril pasado una enfermera mexicana reveló que de los 133 médicos de la Isla que se encuentran en el estado de Hidalgo, sólo 33 contaban con una especialidad. La empleada de salud explicó a este diario, que pese a no ser especialistas, ganan como si lo fueran porque “sus salarios están unificados”, es decir que perciben la misma cantidad de dinero tanto si son generalistas como si son especialistas. 

De acuerdo con una fuente de la Salud mexicana, desde julio del año pasado, los especialistas tienen salarios de 50.000 pesos (2.732 dólares mensuales). Aquellos que son enviados a zonas de difícil acceso y lejanas, se les otorga un bono de 10.000 pesos (545 dólares), para un total de 3.277 dólares.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.14ymedio.com/internacional/cuba-entrena-medicos-medicina-familiar_1_1117599.html

TAGGED:
Share This Article