Fortalecen políticas públicas a favor de productores del campo, pescadores y ganaderos tabasqueños

ndh
By ndh
4 Min Read

Primera sesión ordinaria del Subcomité Sectorial de Desarrollo Agropecuario y Pesca 2024–2030

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP) llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria del Subcomité Sectorial de Desarrollo Agropecuario y Pesca 2024–2030, en la que se reafirmó el compromiso de fortalecer las políticas públicas en favor de los productores del campo, pescadores y ganaderos tabasqueños.

Durante la sesión, José Antonio Rodríguez Arce, Secretario de Actas destacó que la dependencia asume el compromiso de trabajar bajo los principios humanistas que demanda el campo tabasqueño. Señaló que el propósito es apoyar a los trabajadores rurales, pequeños productores, pescadores y agricultores, promoviendo el incremento de sistemas de riego que permitan elevar el potencial productivo del estado.

Rodríguez Arce explicó que el Subcomité busca definir la estrategia sexenal de la política agropecuaria, alineada tanto al Plan Nacional de Desarrollo como al Plan Estatal de Desarrollo 2024–2030, en sintonía con los objetivos de soberanía y calidad alimentaria impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“El objetivo es que las y los trabajadores del campo vean reflejado en su esfuerzo un beneficio económico que les permita elevar su calidad de vida”, subrayó el funcionario.

La visión de la dependencia encabezada por la secretaria de Desarrollo Agropecuario y Pesca, Luisa del Carmen Cámara Cabrales, es que los productores sean capaces de generar sus propios alimentos, fomentando la economía local con especial atención a los pequeños productores, quienes representan el corazón del campo tabasqueño.

Acompañado por el coordinador General de Vinculación con el COPLADET, Eduardo Estañol Vidrio, el representante de la SEDAP resaltó que en los dos programas prioritarios que impulsa el Gobernador Javier May Rodríguez, existe una amplia participación de mujeres, ejerciendo los recursos con austeridad, justicia y paridad de género, siempre bajo un enfoque de sustentabilidad y gobierno humanista.

Asimismo, dio a conocer los cinco objetivos que orientan las políticas agropecuarias del sector:

1. Procurar la producción de alimentos de manera incluyente, especialmente para los sectores más vulnerables.
2. Reactivar la actividad acuícola y pesquera, aprovechando de manera responsable los recursos naturales.
3. Impulsar la ganadería mediante el programa Crédito Ganadero a la Palabra.
4. Fortalecer las unidades de riego para avanzar hacia la tecnificación del campo.
5. Cumplir con la normatividad y protocolos nacionales e internacionales que garanticen el reconocimiento fito y zoosanitario del estado.

Cumplir con estos objetivos, señaló, permitirá elevar la calidad de vida y alimentaria de las familias tabasqueñas.

En la reunión participaron también el presidente de la Unión Ganadera Regional de Tabasco (UGRT), Carlos Frías García; la presidenta del Colegio de Agrónomos de Tabasco A.C., Lilia Fraire Sierra; el director de la División Académica de Ciencias Biológicas (DACBiol), Dr. Arturo Garrido Mora y la directora de Desarrollo del municipio de Centro, Carmen Guzmán León, entre otros representantes del sector productivo y académico.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.diariodetabasco.mx/tabasco/2025/10/08/fortalecen-politicas-publicas-a-favor-de-productores-del-campo-pescadores-y-ganaderos-tabasquenos/

Share This Article