Un informe publicado este martes en las redes sociales por la directiva de la instalación señala que octubre viene cargado de sorpresas cuando el corazón del Hotel late más fuerte que nunca, pues celebran que los World Travel Awards los distinguieron, por 21 ocasión , como el Hotel Líder de Cuba.
Más que un premio, señalan, es un abrazo a la tradición, un reconocimiento a la dedicación de un equipo que siente este palacio como suyo y un profundo agradecimiento a cada viajero que ha depositado sus sueños en nosotros.
Los Premios Mundiales del Viaje fueron fundados en 1993. El certamen es realizado anualmente por un jurado de expertos en alojamientos y asociados, sobre todo del Consejo Mundial del Viaje y el Turismo.
Precisamente este galardón se le otorga al Nacional cuando está muy próximo a cumplir 95 años de su apertura.
El hotel insignia del turismo cubano lo es desde hace mucho tiempo debido a su lujo y trayectoria, pues por donde pasaron celebridades de todo el mundo, ahora recordadas a propósito de que el 30 de diciembre de 2025.
Como reconocimiento a su historia, elegancia, y documentos atesorados, el Hotel Nacional de Cuba, principal instalación del turismo de esta Isla, recibió en su momento la condición de Memoria Nacional de parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
La relevancia histórica y la documentación que atesora el Hotel implican sus reconocimientos.
Dicho premio de la Unesco data de 1992 y tiene tres vertientes: Memoria Mundial, Memoria Regional y Memoria Nacional, en ella anotado este hotel.
Del Hotel Nacional mucho se conoce, incluido el destaque de su Piso Ejecutivo, celebrado por muchos empresarios de todo el mundo que se hospedaron en ese espacio. Catalogado como Monumento Nacional de Cuba, el hotel tiene una vista maravillosa de buena parte de la capital y su sexto piso cuenta con los privilegios de un turismo muy selectivo.
Símbolo de las hospederías cubanas, de cinco estrellas, y del turismo insular en general, el Nacional es operado por el grupo hotelero Gran Caribe, alojamiento donde la poesía marca hitos, historias desde sus inicios. La casa contó con los planos de Mckim Mead and White Architetects de Nueva York y su construcción la llevó a efecto Purdy Henderson Company que garantizó la apertura en la fecha mencionada.
Su linaje lo ratifican quienes fueron sus huéspedes, como Johnny Weismuller, Ava Gadner, Buster Keaton, Errol Flyn, Frank Sinatra y otras estrellas.
En los años 40 del pasado siglo el toque de distinción lo aportó el Cabaret Parisién, que en la actualidad es el segundo mejor del país tras Tropicana.
Con sus 457 habitaciones, la mayoría con vista al mar (de ellas 16 suites y una presidencial), el hotel además es eje de las más importantes reuniones del país, de turismo u otras esferas.
Pero mucho de lo que vale y brilla en el mundo en todas las esferas sociales o bien se hospedaron en sus habitaciones, o pasaron en algún momento por sus salones y elogiaron la belleza de este hotel emblemático.
El Nacional cuenta con un Salón de la Fama en el que se pueden apreciar imágenes de quienes estuvieron en sus pasillos, habitaciones y restaurantes o bares.
mem/rfc
Con información de PRENSA LATINA https://www.prensa-latina.cu/2025/10/07/hotel-nacional-de-cuba-repite-con-world-travel-awards/