NotebookLM ahora permite descubrir fuentes desde Google Drive

ndh
By ndh
4 Min Read

NotebookLM sigue sumando funciones que le ratifican como una de las herramientas de inteligencia artificial más útiles y destacadas del momento. La plataforma ha incorporado una opción impulsada por Google Drive que hará mucho más sencillo encontrar y añadir nuevas fuentes a un cuaderno de IA.

Para ser más específicos, NotebookLM ahora permite usar la herramienta “Descubrir fuentes” con los archivos guardados en tu Google Drive. Previamente, dicha característica funcionaba solamente para buscar nuevas fuentes en la web, pero ahora también se encarga de hallar documentos almacenados en tu cuenta y de incorporarlos a las fuentes de tus cuadernos.

A primera vista puede parecer una adición menor, pero la realidad es que es resulta extremadamente útil. Tengamos en cuenta que NotebookLM ya soporta Google Drive para añadir archivos almacenados allí para usarlos como fuentes, aunque la limitación es que debemos seleccionar manualmente los que ya sabemos que incluyen la información que necesitamos.

En cambio, la nueva integración de Google Drive con la opción “Descubrir fuentes” sirve para hallar documentos que tal vez contengan datos importantes para nuestros cuadernos, pero de los cuales no conocemos su contenido.

Así, por ejemplo, si estamos armando un informe financiero podemos pedirle a NotebookLM que encuentre fuentes que incluyan información sobre los resultados del trimestre anterior. O si estamos colaborando con un compañero, podemos indicarle a la IA que añada los archivos relacionados con el proyecto que haya creado esa persona. Las posibilidades son realmente amplias.

NotebookLM ahora permite descubrir fuentes desde Google Drive

NotebookLM ahora permite descubrir fuentes desde Google Drive

Sacar provecho de la nueva integración de NotebookLM con Google Drive es realmente sencillo. Si ya tienes algún cuaderno creado en la plataforma, tienes que ingresar a este y dirigirte al apartado de fuentes. Una vez allí toca el botón “Descubrir fuentes”, y allí verás que tienes dos opciones: La web o Google Drive.

Si seleccionas la segunda, podrás darle instrucciones en lenguaje natural a NotebookLM para que encuentre la información que buscas entre los archivos almacenados en tu unidad en la nube. Esta integración funciona tanto con documentos como con presentaciones, notas y archivos PDF que se encuentren en Google Drive.

En el caso de que aún no hayas creado un cuaderno en NotebookLM, la opción “Descubrir fuentes” aparecerá en la pantalla para agregar fuentes al mismo. El resto del procedimiento es idéntico al que comentamos en el párrafo anterior. Vale decir que los pasos que mostramos aquí los hemos registrado en la versión web de la plataforma, pero también es posible concretarlos a través de las apps para iPhone y Android.

NotebookLM se ha convertido en una herramienta de gran utilidad para estudiantes y trabajadores que deben lidiar a diario con grandes volúmenes de documentos. En los últimos meses, Google le ha dotado de varias funciones muy interesantes. Entre tantas, la creación de resúmenes de audio o vídeo, mapas mentales y presentaciones narradas. Asimismo, este año se incorporó la opción de compartir los cuadernos de IA con un enlace para que otras personas puedan tener acceso a ellos.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/inteligencia-artificial/notebooklm-descubrir-fuentes-google-drive/

TAGGED:
Share This Article