Con este truco de 2 minutos ya no volverás a procrastinar, o eso dicen

ndh
By ndh
7 Min Read

Todos hemos caído alguna vez en las garras de la procrastinación. Sabes que tienes que llamar al fontanero por lo de ese grifo que gotea, contestar la llamada de tu tía que no pudiste atender en el trabajo o planchar esa montaña de ropa que lleva 3 semanas haciéndose cada vez más grande. Pero el scroll en tu móvil es mucho más atractivo. Incluso mirar al techo o seguir el vuelo de una mosca se antoja más divertido. Desgraciadamente, todos conocemos estas sensaciones, pero no siempre sabemos cómo esquivarlas. Por eso, la aplicación desarrollada por un equipo de científicos de la UC Santa Bárbara podría ser la solución que estábamos esperando.

La aplicación, bautizada como Dawdle AI, se basa en un estudio llevado a cabo previamente por estos investigadores. En él, analizaban algunos trucos que podrían servir para combatir la procrastinación, teniendo en cuenta el balance coste-beneficio de las tareas que normalmente procrastinamos. Estos científicos consideran que, normalmente, posponemos las tareas porque presentamos una gran resistencia emocional hacia ellas. Los seres humanos nos regimos habitualmente por los balances coste-beneficio. En el caso de las tareas que procrastinamos, suele haber un beneficio, porque cuando las finalizamos nos sentimos bien, pero en un principio el coste se nos antoja mucho mayor precisamente por esa resistencia emocional.

En su estudio previo, estos científicos desarrollaron una intervención de solo dos minutos que puede ayudar a darle la vuelta a dicho balance. Se consigue que los beneficios nos parezcan más altos que el coste y, por lo tanto, dejemos la procrastinación a un lado. Esto se entrena sin necesidad de una aplicación. Pero, dado que no todo el mundo tiene por qué saber cómo actuar, un asistente virtual en nuestro móvil podría ser la solución. Al fin y al cabo, cuando procrastinamos es muy habitual que echemos mano al móvil. La clave estaría en entrar en la app en vez de hacer scroll.

¿A qué se debe la procrastinación?

La procrastinación es el resultado de la lucha entre dos áreas de nuestro cerebro: el sistema límbico y el córtex prefrontal. El sistema límbico es una región muy primitiva y consolidada de nuestro cerebro. Se encarga de regular los comportamientos más viscerales e impulsivos. Esos que normalmente se mueven por una emoción o una recompensa. Cuando nos lanzamos a hacer algo placentero o evitamos aquello que nos resulta desagradable, el sistema límbico ha tomado el control.

Sistema límbico
El sistema límbico es una región muy primitiva del cerebro. Crédito: BruceBlaus. (Wikimedia Commons)

En cambio, el córtex prefrontal es una región mucho más nueva evolutivamente, con un cableado sólido, pero no tan fuerte como el del sistema límbico. Es la parte de nuestro cerebro que nos ayuda a llevar a cabo tareas planificadas y racionales. Además, controla la toma de decisiones teniendo en cuenta pensamientos a largo plazo. 

Cuando posponemos la decisión de planchar la montaña de ropa que crece cada día porque pensamos en lo aburrido que será, tiene los mandos el sistema límbico. Por el contrario, cuando pensamos que el viernes por la noche nos vendrá muy bien tener planchada la camisa para la cena en familia y no tener que hacerlo deprisa y corriendo, estamos controlados por el córtex prefrontal.

El problema es que, como hemos visto, el sistema límbico tiene unas conexiones mucho más férreas que las del córtex prefrontal. Por eso, suele ganar siempre la batalla a menos que lo acallemos con algunas pequeñas recompensas para entretenerlo y que deje paso al córtex prefrontal. 

Aquí entra en juego Dawdle AI

Básicamente, lo que vieron estos científicos, y en realidad otros muchos, en estudios anteriores es que, para distraer al sistema límbico y dar paso al córtex prefrontal se deben descomponer las tareas en pequeñas subtareas y buscar una recompensa para cada una. Por ejemplo, planchar primero todos los pantalones y, al terminar, jugar un poco a la videoconsola. Planchar después las camisas y, al terminar, leer unas cuantas páginas de ese libro que tan enganchado nos tiene. Cada cual debe decidir las recompensas según sus intereses.

Esa es la clave a grandes rasgos, pero esto también requiere planificación. Se ha visto que el simple hecho de describir la tarea y desglosarla ya ayuda a vencer en parte la resistencia emocional. ¿Pero a quién le describiremos la tarea? ¿Cómo lo planificamos? Aquí es donde entra en juego Pebbles, una guía animada que, en solo 2 minutos, ayuda al usuario a planificar sus tareas y vencer la resistencia emocional que le impide saltar del sistema límbico al córtex prefrontal. Esa es la misión de Dawdle AI.

procrastinaciónprocrastinación
Si no quieres que te sobrepasen las tareas, es buena idea desglosarlas en subtareas. Crédito: Freepik

¿Cómo se puede probar la aplicación para vencer la procrastinación?

Por ahora, la app Dawdle AI solo está disponible para Apple. De todos modos, si no tienes acceso a ella, siempre puedes llamar a un amigo o familiar y contarle cómo vas a desglosar tus tareas. Si nadie se ofrece, prueba a hacerlo por escrito. Piensa una buena recompensa para cada subtarea y ponte a ello. Así, posiblemente consigas vencer la procrastinación. Y si no lo haces, piensa que si evolutivamente ha sobrevivido tantos años será porque algo bueno tiene que tener. No es mala forma de consolarse. 

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/ciencia/truco-app-procrastinacion/

TAGGED:
Share This Article