Más de 2 mil 400 integrantes del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional desfilarán el próximo 20 de noviembre

ndh
By ndh
4 Min Read

El próximo 20 de noviembre, más de 2 mil 400 integrantes del Ejército, Fuerza Aérea
y Guardia Nacional participarán en el desfile por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, que iniciará en el Zócalo y concluirá en el Monumento a la Revolución.

Georgina Hernández

 

Este lunes se realizó una revista a las tropas que participarán en el Desfile Cívico-Militar del próximo 20 de noviembre, con motivo del 115.º aniversario de la Revolución Mexicana.

 

De acuerdo con la teniente Giovanna Oscando Mejía, el acto comenzará a las 10 de la mañana con una ceremonia protocolaria de honores a la presidenta Claudia Sheinbaum y al secretario de la Defensa Nacional, el general Ricardo Trevilla Trejo.

 

 

¿Quiénes van a desfilar?

 

Los seis contingentes, cada uno nombrado en honor a mujeres fundamentales en el inicio de la Revolución Mexicana, entre ellas:

 

    María del Carmen Serdán Alatriste
    Sara Pérez Romero
    Refugio Esteves Reves
    Emma Catalina Encinas Aguayo

 

Las Fuerzas Armadas crearán episodios emblemáticos, desde el Plan de San Luis hasta la Marcha de la Lealtad, además de una representación sobre la evolución histórica del Ejército Mexicano.

 

Los elementos caracterizados darán vida a figuras como:

 

    Porfirio Díaz
    Francisco I. Madero
    Venustiano Carranza
    Victoriano Huerta
    Álvaro Obregón

 

En total participarán 2 mil 489 elementos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional; 28 deportistas; 100 carros; 20 vehículos antiguos; 23 aeronaves; 499 caballos y 3 aves. El desfile concluirá en el Monumento a la Revolución. Al respecto, la teniente Oscando destacó la presencia femenina en el desfile.

 

“Es muy importante el reconocimiento que se nos da hoy en día. Reconocer que la institución, el Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional ya es equitativo, ya hay una igualdad, que hay entre hombres y mujeres y poder representar a los personajes más importantes y formar parte de esta institución”. 

 

Por su parte, el general de la Fuerza Aérea, Juan Carlos Damián Díaz, recordó que este año la institución cumple 110 años desde su creación en 1915 y subrayó su satisfacción por pertenecer a una fuerza que nació con la fabricación de aeronaves totalmente mexicanas. Y para este desfile, contó que la Fuerza Aérea tendrá una participación destacada.

 

“La Fuerza Aérea Mexicana prácticamente realza mucho los símbolos patrios, al lanzar humo tricolor al inicio por aeronaves de 6 emas, pero también durante el desfile se va a exhibir una aeronave no tripulada, la cual ya se tiene desarrollada en colaboración con la Universidad Nacional de Aeronáutica de Querétaro. Esta aeronave es una aeronave no tripulada que puede tener un alcance hasta de 100 kilómetros y puede volar hasta por 4 o 5 horas, ya netamente mexicana”.

 

Cielos se pintarán de colores tricolores

 

Además, habrá 11 aeronaves en exposición, abiertas al público para que puedan subir, tomarse fotografías y conocer la evolución de los equipos aéreos mexicanos. Al inicio y al final del desfile se realizarán pases aéreos con aeronaves T-6C, que pintarán los colores de la bandera.

 

Finalmente, el general Damián Díaz hizo un llamado a la ciudadanía para que acuda este jueves al Zócalo, donde —dijo— se busca que el pueblo de México se identifique con los símbolos patrios.

 

Te recomendamos:

Brugada encabeza reapertura de la Línea 1 del Metro en la CDMX

 

 

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/mas-de-2-mil-400-integrantes-del-ejercito-fuerza-aerea-y-guardia-nacional-desfilaran-el-proximo-20-de-noviembre/

TAGGED:
Share This Article