Qualcomm redobla la apuesta por los móviles de gama alta “no flagship” de la mano del nuevo Snapdragon 8 Gen 5. Se trata de un chip que promete un desempeño premium, pero un peldaño por debajo de lo que se puede obtener con los modelos de la familia Elite que impulsan a los principales buques insignia con Android.
Un punto interesante es que, si bien representa un paso atrás en materia de rendimiento, incluye mucha de la misma tecnología de avanzada utilizada en el Snapdragon 8 Elite Gen 5. La idea es posicionar este hardware como una opción para móviles de gama alta que no llegan a ser tope de gama, pero que apuntan a un segmento que busca una mayor diferenciación con la gama media y la gama media alta.
El enfoque de Qualcomm con el Snapdragon 8 Gen 5 es lógico, aunque también despierta dudas. En especial, considerando que el Elite Gen 5 no solo está disponible en smartphones que rondan o superan los 1.000 euros. El caso del nuevo Poco F8 Ultra es una prueba cabal de ello.
También es una realidad que no todas las empresas tienen la espalda de Xiaomi para brindar prestaciones de buque insignia en un móvil que ha llegado al mercado con un precio promocional de 549,99 euros. Es posible que el éxito en la adopción del nuevo Snapdragon 8 Gen 5 dependa principalmente de qué tanto más barata sea su implementación en comparación con la versión Elite.
Así es el nuevo Qualcomm Snapdragon 8 Gen 5 para la gama alta

Como indicamos previamente, el Snapdragon 8 Gen 5 comparte tecnología con la versión Elite del SoC. No obstante, ciertos apartados de su rendimiento se encuentran limitados. El chip incluye una CPU Oryon parecida a la de su hermano mayor, con dos núcleos Prime y seis núcleos de rendimiento. Los primeros ofrecen una frecuencia de reloj de hasta 3.8 GHz, mientras que los restantes alcanzan los 3.32 GHz.
Por sí solo, esto representa un recorte bastante notorio en la comparativa directa con el Elite Gen 5. En el modelo para buques insignia, la frecuencia de reloj de los núcleos Prime alcanza los 4.6 GHz. Vale destacar que las limitaciones no se limitan a la CPU. La GPU y la unidad de procesamiento neuronal (NPU) del Snapdragon 8 Gen 5 también prometen una performance menor. En tanto que la memoria RAM LPDDR5x soportada es de hasta 4.800 MHz, en lugar de hasta 5.300 MHz, y el módem 5G ofrece velocidades de descarga de hasta 10 Gbps, no de hasta 12,5 Gbps como en el Elite.
Pero ojo, que esto no convierte al Snapdragon 8 Gen 5 en un mal chip, ni nada que se le parezca. En comparación con el Snapdragon 8 Gen 3, la CPU mejora su rendimiento en un 36 % y la eficiencia energética en un 42 %. Por su parte, la GPU y la NPU brindan un desempeño optimizado en un 11 % y un 46 %, respectivamente.
A esto se le suma el soporte para WiFi 7, Bluetooth 6.0, banda ultraancha (UWB) y un desempeño general que promete ser más que destacado para el gaming, la fotografía y las funciones de inteligencia artificial.
El primer móvil con el nuevo Snapdragon 8 Gen 5 será el OnePlus 15R. Desde Qualcomm prometen que el SoC también dirá presente en móviles de Motorola, Honor, vivo, IQOO y Meizu en el futuro cercano.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/mobile/nuevo-qualcomm-snapdragon-8-gen-5/
