Huracán Erick no deja daños humanos; se degrada a categoría 1

ndh
By ndh
5 Min Read

El huracán Erick tocó tierra como categoría 3 en la población de Corralero, en Pinotepa Nacional, Oaxaca; no hay daños humanos.

Fátima Guadarrama

 

El secretario de Marina, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, informó que el huracán Erick tocó tierra como categoría 3, aproximadamente a las 5:30 horas de este jueves en las costas de Oaxaca del municipio Santiago Pinotepa Nacional, en la población El Corralero.

 

Por su parte, la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, detalló que no hay daños humanos tras el paso de Erick.

 

Entre los efectos preliminares en Oaxaca enlistó:

 

    14 municipios con efectos por lluvias y vientos.
    Una vivienda con ingreso de agua.
    Un hospital con ingreso de agua.
    Un hospital evacuado.
    Dos bardas colapsadas.
    Crecimiento de río en Ciudad Ixtepec.
    Nueve derrumbes carreteros.
    Un vehículo varado.
    Árboles y postes caídos.
    Arrastre de embarcaciones menores.
    Cortes al suministro eléctrico.
    Dos pescadores localizados con vida.

 

Mientras tanto, en Guerrero:

 

    Dos municipios con afectaciones.
    Desbordamiento de arroyo del Mesón en Petatlán.
    Un vehículo varado.
    Viviendas con ingreso de agua.
    Encharcamientos viales.

 

 

¿Cuál es el próximo pronóstico?

 

Al corte de 09:15 horas, tiempo del centro de México, Erick se degradó a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, y podría convertirse en depresión tropical al llegar a la sierra de Michoacán.

 

Actualmente está a 50 km al nor-noroeste de Punta Maldonado, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 140 km/h y rachas de 165 km/h.

 

 

Entre los municipios con probabilidad de afectaciones en Oaxaca, que albergan a 193 mil 557 habitantes, están:

 

    Santiago Tapextla.
    Santo Domingo Armenta.
    Santiago Pinotepa Nacional.
    Santa María Huazolotitlán.
    Santiago Jamiltepec.
    Villa de Tututepec de Melchor Ocampo.
    San Pedro Mixtepec.

 

En tanto, los municipios que podrían verse afectados por las lluvias en Guerrero, con un total de un millón 375 mil 508 habitantes, son:

 

    Cuajinicuilapa.
    Juchitán.
    Azoyú.
    Marquelia.
    Copala.
    Cuautepec.
    San Luis Acatlán.
    Ayutla de los Libres.
    Florencio Villareal.
    San Marcos.
    Acapulco de Juárez.
    Juan R. Escudero.
    Chilpancingo de los Bravo.
    Coyuca de Benítez.

 

Al avanzar ocasionará lluvias fuertes de 150 mm desde Chiapas hasta Michoacán y de 20 a 40 mm en el sur de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Lo cual, asociado con las lluvias de los días recientes, podría generar el desbordamiento de ríos y lagunas, deslaves, encharcamientos e inundaciones.

 

 

 

¿Con qué acciones se prepararon los estados?

 

Autoridades como la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Defensa, Marina, Comisión Nacional del Agua (Conagua), Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), así como los gobiernos estatales y municipales, recorrieron diversas zonas de riesgo.

 

Verificaron las condiciones de flujo en canales y arroyos, el nivel de peligro por deslizamiento de laderas y los refugios temporales. También suspendieron clases en todos los niveles educativos, restringieron los horarios de transporte e instalaron el Puesto de Mando.

 

Tanto en Guerrero como en Oaxaca desplegaron:

 

    Elementos de apoyo técnicos, operativos y especializados.
    Electricistas.
    Grúas.
    Torres de iluminación.
    Helicópteros.
    Servidores públicos.
    Voluntarios.

 

“En ambos estados en la zona periférica de la costera de Oaxaca y Guerrero la gente se ha refugiado, lo cual ha sido un tema muy relevante”.

 

 

Te recomendamos:

Huracán Erick tocará tierra entre Oaxaca y Guerrero: CNPC

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/huracan-erick-no-deja-danos-humanos-se-degrada-a-categoria-1/

Share This Article