Concesionarios de transporte público realizarán un paro de labores en el valle de Toluca, exigen aumento en las tarifas.
David Alfonso Medina
Concesionarios del transporte público realizarán un paro de labores este lunes 1 de septiembre en el Valle de Toluca, Estado de México.
Los transportistas solicitan que la Secretaría de Movilidad mexiquense les autorice el aumento del pasaje de 12 a 16 pesos.
Los empresarios del transporte aseguran que el costo real del pasaje es de entre 22 y 24 pesos por usuario.
Además, piden una reestructuración del transporte público, así como el retiro de taxis y vagonetas que operan de manera irregular.
Asimismo, los transportistas advirtieron que el paro estará acompañado de bloqueos de vialidades en distintos puntos del Valle de Toluca.
Se prevé que los municipios más afectados serán:
Toluca, Metepec, Tenango del Valle, Lerma, San Mateo Atenco, Zinacantepec, Almoloya de Juárez, Mexicaltzingo, San Antonio la Isla y Tenancingo, entre otros.
Los concesionarios indicaron que no habrá paro de transporte en el valle de México.
La zona oriente del área metropolitana de la Ciudad de México no participará en el paro, ya que reciben un subsidio del gobierno estatal.
Por lo que el transporte público operará con normalidad en los municipios de Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán, Ecatepec, Coacalco, Nezahualcóyotl y Coacalco, entre otros.
Te podría interesar: Brugada entrega 10 mil becas de transporte a universitarios; van 55 mil en el año
El paro afectará a más de un millón de usuarios
En el paro participarán 33 empresas del transporte público que agrupan a más de 1,800 transportistas.
La falta de transporte público podría afectar a un millón de usuarios en 18 municipios de la región.
Te recomendamos:
“Del hogar a la universidad: Entregan 20 mil becas de transporte a estudiantes”
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/paro-de-transporte-publico-en-toluca-piden-aumento-al-pasaje/