“Para seguir escribiendo se necesita terquedad”: Ana García Bergua

ndh
By ndh
5 Min Read

Ana García Bergua ganó el Premio de Literatura Inés Arredondo 2025, que celebra la fuerza del cuento en México. La autora, conocida por su estilo irónico y preciso, trabaja en un libro sobre “enfermedades imaginarias” y anima a las nuevas generaciones a seguir leyendo y escribiendo.

 Laura Velarde

 

La escritora Ana García Bergua ha sido galardonada con el Premio de Literatura Inés Arredondo, un reconocimiento que celebra la fuerza del cuento en México. Con su estilo preciso y lleno de ironía, Bergua nos invita a explorar los rincones más íntimos de la imaginación y a mantener viva la pasión por leer y escribir

 

La narrativa sigue viva: Ana García Bergua gana el premio Inés Arredondo

 

En la literatura mexicana, la narrativa sigue viva y, hoy, es motivo de celebración. La escritora Ana García Bergua ha sido reconocida con el Premio de Literatura Inés Arredondo, un galardón que rinde homenaje a la autora sinaloense y a la fuerza de la narrativa breve en nuestro país.

 

“Pues estoy contentísima porque Inés Arredondo es una de las escritoras más importantes para mí del siglo pasado. Si me dices los mejores cuentistas del siglo pasado, pues que digo yo, Rulfo, Inés Arredondo.

Y es una escritora que cultivó el cuento muy inteligente que creo que la profundidad de sus textos muy no, pues, pues habría que verla, que hablar más de eso, ¿no? Porque es una gran escritora, pues de recibir un premio con su nombre, para mí es una cosa pues fuerte, ¿verdad?”

 

 

Autora de una obra que combina ironía, observación y atmósferas muy cuidadas, García Bergua asegura que su formación como escenógrafa de teatro la enseñó a construir mundos literarios con precisión y detalle mediante la observación. 

 

“Yo de joven era escenógrafa de teatro, entonces los ambientes siempre me llamaron mucho la atención, me gustaban recrear atmósferas del pasado y pues no sé, yo creo que es como la curiosidad, pues la tenacidad, porque para seguir escribiendo después de muchos años, pues también pues se necesita mucha terquedad, ¿no? Para estar ahí picando piedra.”

 

Hija de un crítico de cine, su escritura conserva la mirada de quien observa con atención, algo que transmite a sus personajes. Su mensaje a las nuevas generaciones de escritores es una invitación a no rendirse.

 

“Lo que me parece más legítimo en la vida es poder vivir de lo que uno legítimamente le gusta. Pues yo creo que es como la mejor aspiración, pero lo más importante es que el dilema no se centre en eso, sino que sigan escribiendo, que sigan leyendo, que sigan cultivando. Ese jardín que es muy noble, si sienten ese llamado, pues que ojalá no lo tengan que abandonar.”

 

Nuevo libro sobre enfermedades

 

La imaginación también puede enfermar. Así lo piensa Bergua, quien actualmente trabaja en un libro de relatos inspirado en las “enfermedades imaginarias” que muchos sentimos. Para la autora, el cuerpo es un escenario en el que se representan miedos, obsesiones y deseos que muchas veces escapan a la voluntad.

 

“Ahora estoy escribiendo unos relatos. Pensaba en pues en todas las enfermedades imaginarias que las sufrimos. Eso sí, las padecemos como si fueran enfermedades reales. Pasó mucho en la pandemia. Y bueno, esto también desata como una gran fantasía de qué es lo que te puede pasar, de quién eres, este qué es nuestro cuerpo.

Finalmente, pues también nuestro cuerpo es algo que se escapa a la voluntad, que somos los animales.”

 

Con este reconocimiento, Ana García Bergua reafirma que la narrativa no es un espejo preciso para mirar la condición humana. Sus relatos, como escenas de una película íntima, nos invitan a detenernos y escuchar lo que ocurre en el interior de cada personaje —y quizá, de nosotros mismos.

 

 

Te recomendamos:

“Un paseo por los libros”: el fondo editorial vivo del Colmex en Zócalo-Pino Suárez

 

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/para-seguir-escribiendo-se-necesita-terquedad-ana-garcia-bergua/

TAGGED:
Share This Article