Final de México Canta: talento, esperanza y unión en el Teatro Esperanza Iris

ndh
By ndh
8 Min Read

México Canta -el certamen que, más que un concurso, es el encuentro que celebra el poder de la música como lenguaje universal- llega a su gran final este 5 de octubre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. En una reunión previa con representantes de medios de comunicación, las y los finalistas compartieron sus reflexiones y la emoción previa al evento.

 Carolina López Hidalgo

Las y los nueve finalistas del concurso México Canta son Lolita Mendoza, Mike León, Roger Gregorio, Carolina Imperial, William Zepeda, Azalea y Norma, Galia Siurob, Carmen María González y Sergio Maya, quienes representan a las regiones Este, Centro y Oeste de Estados Unidos, y Norte, Centro y Sur de México, respectivamente.

 

Están preparados para la gran final de un encuentro que muestra el poder de la música, esa que mueve tanto por el ritmo como por lo que se puede decir.

 

 

La música une talentos jóvenes de EU y México

 

La música es universal, al igual que las emociones, los sentimientos, las luchas y las necesidades, como lo destacaron Sergio Maya y Carolina Imperial.

 

“Yo creo que la música sí es muy muy importante. Yo estoy convencido de que, a través del arte, la cultura, la educación podemos construir el México que todos soñamos. Y ese construir ese México es responsabilidad de todos desde que escogemos qué música escuchamos, qué música le ponemos a nuestros jóvenes, qué música le ponemos a nuestros niños, porque eso va a definir el rumbo de nuestra sociedad.

 

Entonces, yo invito a toda la gente que a que sean parte de México canta, a que apoyen a su participante favorito, porque más allá de quién gane el domingo, yo creo que México ya ganó con este concurso en el cual se están promoviendo narrativas nuevas, mensajes de edificación, mensajes positivos que tanta falta le hacen a nuestro México. He aprendido, a lo largo de mi vida, que a veces uno planea las cosas y pues nos llevan por otro camino muy diferente.

 

Así que mi corazón está abierto a la voluntad de Dios, siempre con el propósito de servir a la comunidad. Como les había comentado antes, me gustaría conectar con albergues de mujeres aquí en México, así como lo hago en los Estados Unidos y proveer ayuda, eventos, servicios voluntarios. Sería muy bonito para mí”.

 

Jóvenes con sueños de seguir creando, de mostrar en sus piezas la manera de salir avante, de mostrar la riqueza de nuestro país, de sus sonidos y de sus espacios, como es el caso de Roger Gregorio.

 

“El efecto multiplicador que tenemos con la música es un efecto que, cuando tú escuchas, transformas tu pensamiento y te vuelves eso que te están transmitiendo y tenemos una responsabilidad muy grande en transmitir paz, amor, cultura, tradiciones, unidad. Eso es el poder de la música en esta nueva generación.”

 

México canta tendrá su final en el Teatro de la Ciudad de México “Esperanza Iris” este domingo a las cinco de la tarde. Un lugar emblemático que será el preámbulo de más sueños, anhelos y triunfos, como es el caso de Carmen María.

 

“Entonces vi esta oportunidad y yo lo que más quiero en este momento de mi vida es hacer otro álbum. Ya tengo la visión, sé cómo quiero que sea, sé con quién quiero trabajar. Entonces, definitivamente el premio es para lo que sigue, o sea, en mi caso, hacer otro álbum, es lo que más quiero; y obviamente girar y el escenario, son instalaciones también muy grandes.

Me encantaría conocer el mundo también cantando y justo lograr mi visión artística, es la visión más grande que tengo en este momento.”

 

 

Todos se sienten ganadores, todos unen su voz para tener espacios que promuevan la paz, la identidad, el amor al prójimo y a sí mismos, como lo destacaron Mike León y Brian Sebastián Muñoz.

 

“Pero definitivamente vienen muchos proyectos, muchas colaboraciones de composición, igual soy compositor y pues para mí la música, pues una vida sin música, pues qué vida sería, ¿no? O sea, era un mundo sin emoción. Lo que sí queda en mí es seguirme preparando, seguir orando, seguir confiando en el proceso, disfrutar el proceso porque muchas veces no lo disfrutamos.

 

Y de la reflexión solamente te puedo decir que esta nueva generación va a inspirar a mucha gente. 

 

Gane o no gane, yo siempre voy a seguir haciendo lo que yo he hecho toda la vida. Yo siempre fui pianista y después yo encontré ese amor por cantar. Y sí, yo quiero seguir escribiendo, grabando, yo quiero seguir saliendo en escenario, tocando piano, cantando.

 

Ahora sí que es la gran pasión de mi vida, o sea, yo no podría vivir sin la música, es algo tan importante dentro de mí”.

 

México Canta es un concurso que proyecta la voz, la palabra y el canto, resaltaron Loita y 2MX.

 

“Vamos a seguir con la música, la música es nuestra vida, pero yo estoy inspirada por todos, las voces bien potentes, a los temas hermosos que conectan a la gente. Eso me mueve mucho y yo también, como Galia, quiero aprender, quiero aprender mucho, a seguir a haciendo mi arte, creciendo en mi arte y lo que planeamos es hacer más giras fuera de nuestro estado, en Colorado.

 

Hemos hecho mucha música en español y en inglés y allá a todos le gusta, se mueven con la música, entienden el ritmo. Ahora queremos ir a un país donde nos entienden la letra. Y como dijo Lola ‘la música es bien poderoso. Hay una razón que lo usan en la misa porque conecta al espíritu’”.

 

 

Te recomendamos:

 

“Intocable” estará en final de “México Canta”; Vivir Quintana y Lila Downs, entre invitadas especiales

 

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/final-de-mexico-canta-talento-esperanza-y-union-en-el-teatro-esperanza-iris/

TAGGED:
Share This Article