Destacó que en conjunto con la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETIS) se tienen matriculados más de un millón de alumnos en el país, lo que convierte al bachillerato tecnológico mexicano en el más grande de Latinoamérica.
El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tabasco (CECyTE – Tabasco) celebró su 32 aniversario con ajustes al modelo educativo, la apertura de nuevas carreras y el compromiso del Gobierno Federal de continuar el fortalecimiento de la educación tecnológica.
Con la asistencia de docentes, personal administrativo y estudiantes, en el Teatro Esperanza Iris, se llevó a cabo el evento conmemorativo, al que asistió el coordinador nacional del CECyTE, Iván Flores Benítez, quien destacó la incorporación de un nuevo modelo educativo con educación mixta, que proporciona a los estudiantes una formación integral que combina el aprendizaje teórico con la experiencia práctica.
Destacó que en conjunto con la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETIS) se tienen matriculados más de un millón de alumnos en el país, lo que convierte al bachillerato tecnológico mexicano en el más grande de Latinoamérica.
“Del CECyTE son 460 mil alumnos y mil 161 planteles y con esto somos el subsistema que tiene la mayor cobertura a nivel nacional”, enmarcó, para luego añadir que la transformación del subsistema avanza para beneficio de los estudiantes, entre ellos, que, a partir del próximo ciclo escolar, los egresados recibirán dos certificados, uno de bachillerato general y otro de formación integral.
“Lo que buscamos es elevar la eficiencia terminal. Estamos actualizando la oferta educativa, integrando carreras como inteligencia artificial, ciberseguridad, electromovilidad, semiconductores y son más de 10 carreras las que hemos integrado a nuestra oferta educativa, hoy tenemos 85 carreras”, apuntó.
Ante el director del CECyTE Tabasco, Guadalupe Arias Acopa; la secretaria de Educación de Tabasco, Patricia Iparrea Sánchez y el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Jorge Bracamonte Hernández, el director nacional de la institución, recalcó que el Gobierno de México ha fortalecido la educación técnica tecnológica y este subsistema es pieza fundamental para el Plan México, con vocaciones productivas que contribuyen a los Polos de Desarrollo para el Bienestar.
Refirió que, a la par de la educación mixta, para el próximo ciclo escolar se tendrá la oferta educativa en línea, para que los jóvenes puedan continuar su preparación en casa. “Los fines de semana podrán hacer uso de sus laboratorios y con eso ampliar la cobertura y poder brindar el servicio educativo”, asentó.
Por último, dijo que estas acciones representan un esfuerzo institucional para consolidar la Nueva Escuela Mexicana y con ello dejar a un lado la educación tradicional para dar paso a una educación integral, humanista, inclusiva que permita la transformación del entorno.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.diariodetabasco.mx/tabasco/2025/10/06/celebra-cecyte-tabasco-32-aniversario-con-nuevo-modelo-educativo/