A eso se suma que el uso de la capacidad industrial instalada está por debajo del 60 por ciento, lo que viene generando gran inquietud en el ramo que ha visto cómo a causa de la política económica del gobierno de Javier Milei se perdieron como promedio diario 16 pequeñas y medianas empresas y unos 400 puestos de trabajo al día.
De acuerdo con cifras oficiales, el Índice de Producción Industrial mermó en setiembre respecto a agosto lo que hizo que el nivel de actividad fue 3,6 por ciento inferior al de mayo y fue el segundo más bajo desde abril.
Por sectores, el declive mensual más pronunciado en septiembre se registró en la producción textil e indumentaria (-22,4%). La caída responde a la combinación de baja demanda y apertura comercial.
También resaltan bajas en la industria automotriz (-14,8%), productos de caucho y plástico (-13,3%) e industrias metálicas básicas (-10,4%).
Caputo se reunirá este jueves con los empresarios de la Unión Industrial Argentina (UIA) en el marco de la 31ra Conferencia Industrial, la cual convocará a más de mil de sus miembros para analizar la coyuntura política y económica, y hacer propuestas para el futuro.
La UIA apoyó al ejecutivo libertario, incluso participó del Pacto de Mayo, pero desde que comenzó el gobierno de Milei no ha habido grandes noticias para el sector.
En noviembre del año pasado la Casa Rosada anunció un proyecto de ley de incentivo a las inversiones industriales para compensar los beneficios que se les están dando a las grandes megas corporaciones, pero la iniciativa sigue dormida en los cajones, señaló el diario Ámbito Financiero.
Este año dimitió el secretario de Pequeñas y Medianas Empresas, Marcos Ayerra, luego de reconocer públicamente que durante el gobierno libertario cerraron más empresas de las que abrieron. Junto con él renunció el secretario de Industria, Esteban Marzorati.
En rigor, ambos funcionarios dejaron sus cargos porque carecían de fondos para hacer política industrial e impulsar planes de fomento.
Los empresarios de la UIA quieren escuchar qué les va a proponer ahora Caputo que resulte en beneficios prácticos para la industria.
rc/mh
Con información de PRENSA LATINA https://www.prensa-latina.cu/2025/11/10/argentina-industriales-en-vilo/
