Medios locales reportaron que este sábado policías intentaron impedir que un grupo de trabajadores se concentrara en el Parque Centenario, de Guayaquil, para conmemorar el hecho.
“Sindicatos de trabajadores de varios sectores denunciamos la actitud hostil y represiva de la Policía Nacional y del gobierno, que de la misma manera que en aquella época buscan silenciar el sentimiento del pueblo trabajador que sufre”, indicó un comunicado.
No obstante, hubo una marcha por el centro de la urbe costera para recordar la efeméride y “por la vida, la dignidad y el futuro del Ecuador”, según manifestó el Frente Popular del Guayas.
Los asistentes a la movilización fueron con cruces rojas alusivas al libro “Las cruces sobre el agua”, del escritor Joaquín Gallegos Lara, quien retrató los hechos históricos.

Aquel 15 de noviembre de 1922 miles de obreros salieron a las calles de Guayaquil en reclamo de justicia laboral y fueron masacrados por orden del entonces presidente José Luis Tamayo sin que hasta hoy se conozca el número exacto de muertos, muchos de ellos arrojados al río Guayas.
jcm/avr
Con información de PRENSA LATINA https://www.prensa-latina.cu/2025/11/15/ecuador-recuerda-103-anos-de-huelga-obrera/
