Noticias de Hoy
Los mejores medios en uno solo

Al expresidente Álvaro Uribe le celebraron por adelantado su cumpleaños número 72: “A esta edad, mejor el pésame”

118
El próximo jueves 4 de julio, el expresidente Uribe cumplirá 72 años – crédito Carlos Ortega/EFE

El jueves 4 de julio de 2024, el expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez cumplirá 72 años, razón por la cual, en su más reciente visita a Cali, donde se encontraba hablando con jóvenes de la región, fue sorprendido con un pastel de cumpleaños.

Con un tono de sorpresa, y una sonrisa en su cara, el exmandatario aseguró que “ya a esta edad le deberían dar el pésame”. Asimismo, agradeció el detalle que tuvieron con él.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Una vez mencionadas las palabras del líder natural del Centro Democrático, los asistentes a la charla, así como los ponentes de la conversación, comenzaron a cantarle el cumpleaños al expresidente de la República.

El exmandatario, quien es investigado por la Fiscalía General de la Nación por presunta manipulación de testigos, en la conversación con los jóvenes afines al Centro Democrático criticó la reforma pensional, aprobada recientemente en el Congreso de la República.

Asimismo, a través de su cuenta de X señaló varios puntos que, según él, son negativos de la reforma pensional. El expresidente Uribe indicó que la iniciativa “privará a los jóvenes de construir su pensión a través de una cuenta de ahorro que produzca rendimientos. La pensión de los jóvenes quedará dependiendo de la caja del Estado”.

Álvaro Uribe cuestionó la reforma pensional aprobada en el Congreso de la República - crédito Mariano Vimos/Colprensa
Álvaro Uribe cuestionó la reforma pensional aprobada en el Congreso de la República – crédito Mariano Vimos/Colprensa

Uribe también aseguró que alrededor del 78% de las nuevas cotizaciones pensionales serán administradas únicamente por el Estado, las cuales corresponden a las personas con ingresos de hasta 2,3 salarios mínimos, el cual fue el umbral fijado para cotizar en Colpensiones. Este umbral fue un punto de discusión en el Congreso, luego de que el presidente Gustavo Petro pidió que fuera de cuatro salarios mínimos.

El expresidente afirmó que la reforma del Gobierno “afecta la devolución de lo ahorrado para personas que cumplan la edad y no alcancen las semanas para jubilarse”. Uribe también criticó que los pagos a los adultos mayores vulnerables serán financiados con las cotizaciones de los trabajadores.

Finalmente, señaló que “el Estado socialista tiende a no respetar los ahorros pensionales que él mismo maneja, los gasta sin compasión”.

La aprobación de la reforma pensional ha despertado un gran número de críticas, razón por la cual piden que sea tumbada por la Corte Constitucional.

“Frente al nuevo atropello en el Congreso con la reforma pensional, donde decidieron, sin mayor debate, acoger el texto del Senado, lo que procede es solicitar a la Corte que tumbe esta reforma”, precisó la senadora del Centro Democrático Paola Holguín.

La senadora Paola Holguín criticó la reforma pensional aprobada en el Congreso de la República - crédito Camila Díaz/ Colprensa
La senadora Paola Holguín criticó la reforma pensional aprobada en el Congreso de la República – crédito Camila Díaz/ Colprensa

Y agregó: “Una reforma que además tiene temas muy complejos de fondo, como equiparar un subsidio con la pensión, expropiar el ahorro de los trabajadores y poner en riesgo la sostenibilidad del sistema. Nuestra obligación con los colombianos es proceder con todas las herramientas jurídicas ante la Corte para evitar que esta mala reforma, que le hace daño al país, entre en vigencia”.

El exvicepresidente Germán Vargas Lleras advirtió de los “graves efectos” de la reforma pensional tras su aprobación. El líder de Cambio Radical precisó que “lo hicieron de la peor y más burda manera… violando, una vez más, el reglamento del Congreso y desconociendo numerosas sentencias de la Corte Constitucional. Si querían evitarse la conciliación de los textos de ambas cámaras, lo consiguieron, pero dejaron moribunda la reforma”.

Asimismo, indicó que “todos quedaron satisfechos con el resultado. Del Gobierno y sus bancadas lo entiendo, de los partidos que se opusieron en un principio y luego se doblegaron, solo ellos resolverán sus problemas de conciencia”.

El exvicepresidente cuestionó a los representantes del gremio de los fondos privados, entre ellos Santiago Montenegro, presidente de Asofondos: “Tengo que decir con toda franqueza que mi mayor sorpresa provino del silencio cómplice y, diría yo, complaciente de Asofondos, del doctor Montenegro y de los fondos de pensiones allí agrupados”.

Por tal razón, Vargas Lleras se preguntó en su escrito “¿Qué tipo de negociación habrá tenido lugar entre ellos y el Gobierno de la que no nos enteramos?”, respondiendo lo siguiente: “Debió ser alrededor de las nuevas comisiones acordadas por administración, calculadas sobre la totalidad de los activos por ellos gestionados”.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.infobae.com/colombia/2024/06/23/al-expresidente-alvaro-uribe-le-celebraron-por-adelantado-su-cumpleanos-numero-72-a-esta-edad-mejor-el-pesame/