Noticias de Hoy
Los mejores medios en uno solo

Barcelona cierra el grifo al turismo – – 26/06/2024

111

Entre las primeras cosas que los viajeros quieren ver cuando visitan Barcelona entán la playa, el sol y el ambiente festivo de las calles. Sin embargo y desde hace semanas, cuando aterrizan en el aeropuerto de la ciudad, les da la bienvenida un mensaje diferente: “Alerta por sequía. Ahorra agua durante tu estancia”.

Cataluña lleva tres años en una situación crítica y ha vivido su peor sequía en 200 años. Aunque las lluvias de las últimas semanas han ayudado a aliviar la situación, la región sigue en alerta.

En el contexto del cambio climático, donde las lluvias serán menos frecuentes en la cuenca mediterránea, muchos hoteles ya han empezado a pensar en cómo afrontar la situación.

Una toalla, un euro

En este sentido, las perspectivas son más positivas para quienes ya han hecho los deberes. Uno de ellos es el hostal St. Christopher’s Inn, a pocos metros de la Plaza de Catalunya, donde se hospedan cada año miles de viajeros de todo el mundo. Cuenta con un sistema de reciclaje, que reutiliza el agua de duchas y lavabos para la limpieza y descarga de inodoros.

Además, para reducir el consumo de agua de los huéspedes, el hotel cobra 1 euro por cada cambio de toalla y ha sustituido los cabezales de ducha tradicionales por pulsadores temporizados. Se trata de soluciones eficaces, aunque no fáciles de implementar.

“El mayor desafío es el costo. Tenemos 450 camas y 35 duchas. Al principio fue un poco complicado justificar la inversión y tuvimos que convencer a la empresa para que aprobara nuestros presupuestos”, explica Alex de Luca, director de marketing.

Otros establecimientos también toman medidas para enfrentar la sequía y ser más sostenibles. Por ejemplo, el Hilton Diagonal Mar, donde optaron por usar agua de mar para su piscina, o el Hotel & Spa Barcelona, que al renovar sus sistemas de ducha, redujo el consumo de agua de 40 litros por minuto a sólo nueve litros, mezclando más aire con el agua.

Huéspedes redujeron el consumo del agua

En ocasiones, el esfuerzo de estos negocios necesita ir acompañado de un cambio de actitud entre los visitantes.

“Los estamos reeducando poco a poco. Aunque la respuesta ha sido más positiva de lo que esperábamos, a veces algunos clientes se quejan de que el agua de la ducha no dura mucho”, afirma de Luca. Aunque estas medidas son efectivas para ahorrar agua, lo cierto es que no se sabe con certeza cuánta utilizan los visitantes.

Según un estudio publicado en mayo de 2023 por el Gremio de Hoteles de Barcelona, los huéspedes de los hoteles de la ciudad han reducido un 40% su consumo diario de agua en los últimos siete años. El informe también reveló que los hoteles representan actualmente el 9% del agua total consumida en la ciudad.

Además, el consumo medio de agua por turista se sitúa en 163,5 litros diarios, sólo ligeramente superior al de un barcelonés si se tiene en cuenta el agua utilizada fuera de casa.

España se seca – La escasez de agua en un paraíso turístico

Cambio de mentalidad en Cataluña

El Instituto de Investigación del Agua de la Universidad de Barcelona no cuenta con datos que respalden dichos hallazgos, pero estima que los turistas utilizan alrededor del doble de agua al día, en comparación con el resto de la población. Es una cifra significativa, pero que no parece tener repercusiones.

José F. García, director del Instituto Químico de la universidad, no cree que el modelo vaya a cambiar a corto plazo. “En Barcelona, la economía tiene un componente turístico muy importante que también afecta a los barceloneses”, explica.

De hecho, más de 85 millones de visitantes llegaron a España en 2023 y aportaron el 12% del PIB del país.

García cree que a medio plazo podría haber un cambio, a medida que sea más necesario: “En el momento en que todos nos demos cuenta de que el agua es un recurso limitado y que no podemos usarla tanto como queremos, todos utilizaremos menos. Esto también conllevará un cambio en el modelo económico”.

Alex de Luca cree que “cada acción cuenta, cuando se trata de la preservación del agua. Desde las decisiones que tomamos con respecto a la gestión hasta el comportamiento que fomentamos en nuestros huéspedes. Todos tenemos un papel que desempeñar”.

(rmr/ers)

 

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.dw.com/es/sequ%C3%ADa-en-espa%C3%B1a-barcelona-cierra-el-grifo-al-turismo/a-69485859?maca=spa-rss-sp-top-547-rdf