Noticias de Hoy
Los mejores medios en uno solo

Generación Z critica en redes “Sex And The City” por cómo refleja las relaciones amorosas

107

La serie “Sex And The City”, aclamada en los años 90’s, porque tocaba temas como la sexualidad, los roles de las mujeres y hombres, así como los tabúes que existían al rededor de las mujeres. Hoy revive gracias a las plataformas de streaming y las redes sociales, causando furor en las generaciones más jóvenes como la generación Z.

Cabe decir que la serie fue estrenada hace poco más de 20 años, sin duda la visión del mundo ha cambiado desde aquella época. Tanto las formas en que entendemos las relaciones sociales y la manera de involucrarnos como hombres y mujeres, no es igual que en los años 90’s, dato que para la generación Z ha quedado más que claro.

Usuarios de la generación Z, hicieron viral la serie en redes sociales, comentando su opinión acerca de la serie y los papeles de las protagonistas, dejando en claro que no están para nada de acuerdo con las ideas y formas de relacionarse que quedaron plasmadas en la serie.

Hay que recordar que la conocida serie gira en torno a la historia del personaje principal Carrie Bradshaw, una columnista Neoyorquina que ama la moda y que junto con sus cuatro amigas encarnan diversas historias viviendo en la ciudad estadounidense de Nueva York. Carrie como personaje principal, narra sus historias amorosas y la vida de sus amigas.

El personaje principal “Carrie”, se ve involucrada en distintas relaciones amorosas, mismas que causaron indignación en redes, algunos usuarios señalaron que la forma de desarrollo del personaje, pareciera ser a veces narcisista y otras, una mujer que no mide las consecuencias de romantizar vínculos que además, siempre queda a la disposición del personaje “Big” que encarna al eterno amante de Carrie.

Por otro lado, distintos videos de usuarios de Tik Tok, encontraron comentarios que hoy son inaceptables, ya que en un capítulo, se observa a otra de las protagonistas referirse a la comunidad de mujeres transgénero de manera despectiva con la frase; “50% hombres, 50% mujeres, 100% insoportables”, dejando ver la discriminación que en aquel entonces vivía la comunidad LGBT+, lo cual hoy, es sin duda inaceptable.

Por otra parte, gran cantidad de comentarios se han dirigido a la forma en que el personaje de Carrie, entabla una relación con “Big” que la rechaza continuamente, sin embargo, ella se ve envuelta con el mismo personaje una y otra vez en distintos escenarios amorosos que la llevan a tener continuamente crisis emocionales.

Ante todo esto, la generación Z, ha señalado como anticuada, horrorosa e indescriptibles a las distintas formas de pensar y relacionarse amorosamente que ocurren en la serie, cuestionándose y cuestionando a otros, cómo es que romantizaban actos que hoy son considerados como violencia emocional o discriminativos como aceptables, dejando ver que los tiempos si han cambiado.

DERECHOS DE AUTOR
Este contenido pertenece a su autor original y fue recopilado de la página:
https://www.elsoldemexico.com.mx/gossip/generacion-z-critica-en-redes-sex-and-the-city-por-como-refleja-las-relaciones-amorosas-12154940.html