Noticias de Hoy
Los mejores medios en uno solo

La CDMX será anfitriona del primer aniversario de Anime Band, noche de fiesta otaku

140
Hoy en día, el anime es una parte integral del entretenimiento y la cultura juvenil latinoamericana con eventos masivos. (Imagen: Maxim Shemetov/REUTERS)

Apaga la computadora, guarda el manga que estés leyendo y cierra sesión en Crunchyroll. La Ciudad de México tendrá un evento dedicado a los fanáticos del anime con la llegada de la Fiesta Otaku. Evento en el que se presentará Anime Band, una agrupación musical dedicada a realizar covers de música asiática para celebrar su primer aniversario.

Además podrás lucir tus mejores outfits inspirados en tu personaje favorito ya que, aunque no es obligatorio, la celebración tendrá como principal temática el cosplay. Dinámica que busca incentivar la convivencia entre la comunidad amante de la animación nipona.

Para este evento aniversario, no solo actuará Anime Band, sino que contarán con la participación de otras figuras destacadas del ámbito. Entre los invitados se encuentran la banda de música de anime Bakemono, la cantante y arreglista AnnieK, además de Music y DJ Karamel Chan, quienes ofrecerán mezclas de J-pop y K-pop.

La Fiesta Otaku está destinada a un público mayor de edad debido a la presencia de bebidas alcohólicas y un ambiente tipo club nocturno. Los organizadores han enfatizado la importancia de portar una identificación oficial para ingresar al evento.

Desde las 7PM, las puertas se abrirán para darle la bienvenida a la comunidad Otaku. (Imagen: Foro la Paz)
Desde las 7PM, las puertas se abrirán para darle la bienvenida a la comunidad Otaku. (Imagen: Foro la Paz)

La banda conformada por 14 artistas se dedica a tocar los mejores éxitos del anime con una orquesta en vivo. Su espectáculo realiza un recorrido por diferentes tiempos y géneros, con soundtracks, openings y canciones de series Shoujo y Shonen

Entre las canciones, las cuales cuentan con versiones en español y japonés, así como arreglos originales combinando elementos clásicos y actuales para llevarte por un viaje lleno de acción y sentimiento. Sus conciertos buscan tener una producción ejecutada cuidadosamente para asegurar al espectador una experiencia única llena de emociones.

Fecha: 22 de junio 2024

Horario: a partir de las 19:00 horas

Precio: Preventa $300, día del evento $350

Lugar: Foro La Paz, Avenida de la Paz 57, San Ángel

Dentro de su repertorio se encuentran éxitos de series como Sailor Moon, One Piece, Dragon Ball, Naruto, Demon Slayer, Attack on Titan, Candy Candy, Ranma 1⁄2, Yuri on Ice!, Nana y Jojo’s Bizarre Adventure entre otros. (Imagen: AnimeBan.com/Ensamble)
Dentro de su repertorio se encuentran éxitos de series como Sailor Moon, One Piece, Dragon Ball, Naruto, Demon Slayer, Attack on Titan, Candy Candy, Ranma 1⁄2, Yuri on Ice!, Nana y Jojo’s Bizarre Adventure entre otros. (Imagen: AnimeBan.com/Ensamble)

El anime llegó a México y Latinoamérica en la década de 1970 y 1980, principalmente a través de la televisión abierta. Series como “Astro Boy”, “Mazinger Z” y “Heidi” fueron de las primeras en introducir este estilo de animación japonés a la audiencia local. Para los años 90, la popularidad del anime creció significativamente con la emisión de series como “Dragon Ball”, “Sailor Moon” y “Los Caballeros del Zodiaco” en canales infantiles.

La recepción del público fue inicialmente de sorpresa y curiosidad debido a la diferencia cultural y estilística respecto a las series animadas occidentales. Sin embargo, la trama compleja, los personajes desarrollados y las temáticas variadas presentes en estas series lograron captar rápidamente la atención de niños y adolescentes. Estos programas mantuvieron altos niveles de audiencia y fomentaron el desarrollo de comunidades de fanáticos que organizaban reuniones, intercambiaban mercancías y discutían sobre sus series favoritas.

Está influencia del anime continuó creciendo con el tiempo, extendiéndose a otras áreas de la cultura popular. La llegada de internet y la facilidad para acceder a contenido en línea contribuyeron a una mayor difusión de nuevas series y películas, fomentando un nicho de mercado que sigue en expansión. Hoy en día, el anime es una parte integral del entretenimiento y la cultura juvenil latinoamericana con eventos masivos como convenciones y festivales dedicados exclusivamente a este género.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.infobae.com/mexico/2024/06/16/la-cdmx-sera-anfitriona-del-primer-aniversario-de-anime-band-noche-de-fiesta-otaku/