Noticias de Hoy
Los mejores medios en uno solo

La NASA anuncia una explosin csmica “nica” este verano

76

La agencia estadounidense ha hecho un anuncio un tanto inusual pero que va a ser uno de los eventos de este verano para los aficionados a la astronoma. Si en nuestro pas son las lgrimas de San Lorenzo, las populares lluvias de estrellas fugaces de mediados de agosto, las que nos hacen mirar al cielo en las noches de verano, la NASA nos ha querido poner los dientes largos y ha hecho una comunicacin en la que este verano vamos a tener que estar muy pendientes del cielo.

Lo que ha anunciado es que se va a producir un fenmeno intergalctico que pocas veces se da, una nova. Es decir una explosin que ocurre por la interaccin entre dos estrellas y que en la Tierra lo podremos ver como un pequeo estallido de luz en un punto del cielo nocturno. Pese a que se trata de la NASA, es muy complicado poder predecir una fecha concreta en la que se produzca el suceso, pero s que se ha indicado que la fecha estar entre los meses de junio y septiembre de este ao, lo que en trminos de tiempo espaciales es como si hablramos de segundos o minutos de nuestro tiempo ‘real’.

Algo que sucede una vez cada 100 aos

Ser un momento nico para los actuales habitantes de nuestro planeta ya que la ltima vez que se dio fue en el ao 1946. Este fenmeno lo causa una estrella denominada enana blanca y una gigante roja que, conjuntamente, se les denomina T Coronae Borealis, que tambin cuenta con un nombre mucho ms comn que es el de Estrella Ardiente.

Rebekah Hounsell, asistente de investigacin en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA y especialista en eventos de nova, indic que lo que va a ocurrir en las prximas semanas es “un evento nico en la vida que crear muchos nuevos astrnomos, ofreciendo a los jvenes un evento csmico que pueden observar por s mismos, hacer sus propias preguntas y recopilar sus propios datos”.

Pero lo importante para los habitantes terrestres es saber descifrar este suceso en el cielo para poder verlo. Para ello, hay que identificar dos estrellas que brillan mucho en el hemisferio nortem Arcturus y Vega, y siguiendo una lnea recta de una a la otra. Justo en medio se encuentran Hrcules y la Corona Boreal. En ese punto se podr ver una erupcin que al ojo humano estar disponible solo una semana. “Existen pocas novas recurrentes con ciclos cortos, normalmente no es posible ver un estallido repetido en lo que dura una vida humana, y an ms extrao es presenciar uno tan relativamente cerca de nuestro propio sistema”, concluy el experto de la NASA.



DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.marca.com/tiramillas/actualidad/2024/06/16/666ec53d46163f700c8b45e0.html