Noticias de Hoy
Los mejores medios en uno solo

“Las meninas” cuentan la historia de México con entretenimiento

99

Con la finalidad de repasar algunos pasajes de la historia mexicana, así como biografías de personajes destacados, el actor y escritor Luis Huitrón concibió “Las meninas”, un concepto teatral donde tres personajes salidos de una pintura narran algunos episodios del pasado, a través de la comedia y la música.

“Tenemos escritos ya casi 30 guiones, que abarcan casi cinco siglos de la historia de México. Todo es siempre en comedia, obviamente hay farsa, metemos un poco de todo, desde canciones antiguas, hasta pop y rock en español. Todo lo que dicen “Las meninas” tiene un trasfondo documental y de datos precisos”.

Te puede interesar: Tulio Triviño y Juan Carlos Bodoque ya están el Franz Mayer: abre la exposición Museo 31

La trama de esta puesta presenta a tres mujeres de alcurnia que habitaron la capital mexicana en la época de la Nueva España. Tras ser perseguidas por la inquisición, escaparon gracias a un hechizo de su criada y quedaron plasmadas en una pintura desde donde fueron testigos de la historia de México, y ahora dedican sus noches a contarla al público que acude al teatro.

El también coproductor de la obra, quien se ha basado en los conocimientos de su Doctorado en Historia del Arte para hacer los guiones, explicó que se han abordado temas como la conquista, la revolución o la inquisición en tono de comedia, farsa y musical, con guiones que se renuevan cada dos meses aproximadamente.

“Es un poco ver dónde estamos como sociedad mexicana, qué podemos hablar de la historia de México, para recordar a los espectadores ese pedazo de nuestra historia, y mostrarle a la audiencia que ya tenemos un camino recorrido en temas de feminismo, de apertura, ciencia, de religión, lo vamos cambiando”, contó.

La selección musical

Luis Huitrón subrayó que la selección musical de cada temporada es muy variada, y puede abarcar desde temas de la época, hasta algunos más actuales que vayan acorde a la trama que se está contando.

“Hay ocasiones donde ya de entrada los shows o los temas tienen música, por ejemplo, con Sor Juana Inés de la Cruz, ella era compositora, también había villancicos que ella escribió, esos son argumentos suficientes para meter esos números musicales antiguos”.

“O si voy a hablar de una mujer empoderada como es Sor Juana Inés, elijo a un pop idol de las chicas o los chicos actualmente, y hacemos esta unión entre el concepto de qué sucedió con ella, con un tema de Camila Cabello, por ejemplo. Hacemos estas referencias muy puntuales”.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Las meninas” se presenta en el Teatro Milán, todos los jueves a las 20:45 de la noche. La temporada que estará vigente hasta el 6 de julio está enfocada en el Santo Oficio.

Asimismo, tendrán una función especial en el Complejo Cultural Universitario de Puebla, el 2 de agosto, a las 19:00 y 21:00 horas, con un texto titulado “Las Meninas: Hernán Cortés, nuestro primer villano”.

DERECHOS DE AUTOR
Este contenido pertenece a su autor original y fue recopilado de la página:
https://www.elsoldemexico.com.mx/gossip/las-meninas-cuentan-la-historia-de-mexico-con-entretenimiento-12133336.html