Noticias de Hoy
Los mejores medios en uno solo

Mercados: la Bolsa porteña cae 3% y el riesgo país supera los 1.400 puntos tras el fin de semana largo

100
Las acciones y los bonos argentinos atraviesan un período de toma de ganancias. (REUTERS/Brendan McDermid)

El índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires negocia con una baja de 3%, a 1.530.000 puntos a las 11:15 horas. El mercado de acciones retomó la actividad después de cuatro días sin negocios por el fin de semana largo doméstico. No obstante, asimila la serie de pérdidas que los papeles de las compañías cotizantes en Wall Street registraron en las ruedas del jueves y el viernes, cuando sí hubo negocios en el exterior.

Este lunes los ADR y acciones de empresas argentinas que cotizan en dólares en Wall Street operan con tendencia mixta. Destacan las ganancias en torno del 2% para los títulos de Edenor, Tenaris y Telecom.

En tanto, los bonos Globales de la Argentina -en dólares con ley extranjera- ceden un leve 0,5% en Wall Street, mientras que el riesgo país de JP Morgan, que mide la brecha de tasas de retorno de los bonos del Tesoro de los EEUU con similares emisiones emergntes, asciende 15 enteros para la Argentina, en los 1.430 puntos básicos.

“En una semana clave para el Gobierno, el foco de atención continuará en el Congreso, puesto que la Cámara de Diputados deberá ratificar la media sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal del Senado, o bien, persistir con la versión original”, aportaron los analistas de Puente.

“En otro orden, se conocerá el Producto Bruto Interno (PBI) del 1°trimestre, siendo el último registró una contracción de -1,4% interanual, y el desempleo para el mismo período. Además, se publicará la actividad económica de abril y la encuesta de Expectativas de Inflación de junio de la Universidad Torcuato Di Tella”, señalaron desde Puente.

Jorge Fedio, analista técnico de Clave Bursátil, indicó que un “golpe de baja se sintió en los ADR -entre el jueves y viernes, mal-, que acusaron una baja rondando el -10%, de manera que hoy lunes deberá repercutir en nuestra Bolsa. Claro que no nos gusta que los ADR acusen semejante traspié. Asusta, pero no sorprende, tal como ya lo advertimos, nuestra Bolsa está pendiente y al compás del Congreso, al compás de los ruidos políticos. Así es como surge y se genera en el mercado esa altísima volatilidad que vale tanto para la negociación, entre compras y ventas”.

“Sabemos que la Ley Bases va a tener resistencia, la movida opositora esta muy activa, pero hay consenso político que como sea sale. A todo esto, lo más urgente, el swap con China por el equivalente de los USD 5.000 millones se renovó hasta julio 2026. También se obtuvo la aprobación del FMI sobre la octava revisión del paquete de ayuda y libera un desembolso de USD 800 millones, dado que Argentina a sobre cumplido los objetivos del organismo. Como así también el Banco Mundial le dará a la Argentina créditos por USD 2.000 millones”, comentó Jorge Fedio.

“Nuestra cartera ‘Corto Plazo’ está pensada para inversores más agresivos que quieran capturar las buenas dinámicas que vemos por delante en el mercado argentino. La exposición al Bopreal Serie 3 es una inversión de riesgo bajo a moderado con una atractiva tasa de interés en dólares; mientras que la posición en GD35 es la encargada de impulsar los retornos de la cartera, siendo el activo de mayor riesgo”, precisó Ignacio Murúa, asesor financiero de SBS y Quicktrade.

“Entendemos que la curva soberana argentina presenta mucho potencial si las variables macro del País se acomodan y el plan del Gobierno llega a buen puerto; y entendemos que la mejor forma de capturar los retornos que ofrece este escenario es con el tramo largo de la curva soberana. También creemos que resulta útil alocar una porción de la cartera a nuestro Fondo Común de Inversión Renta Pesos luego de la fuerte caída que hubo en la curva CER en las últimas ruedas. Además, estos instrumentos nos protegerán si la inflación para los próximos doce meses es mayor a la esperada”, añadió Murúa.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.infobae.com/economia/2024/06/24/mercados-la-bolsa-portena-cae-3-y-el-riesgo-pais-supera-los-1400-puntos-tras-el-fin-de-semana-largo/