Noticias de Hoy
Los mejores medios en uno solo

Negligencia o sabotaje, los lectores de ‘Cubadebate’ comentan el incendio de la Guiteras

86

La Habana/“Todavía estamos esperando los informes de los desastres y accidentes en los últimos cinco años”, lamentaba un lector de Cubadebate este viernes, al pie del anuncio de la extinción del incendio en un tanque de combustible de la termoeléctrica Antonio Guiteras. El siniestro en la central matancera es el más reciente de una lista de hechos, desde la explosión en el hotel Saratoga hasta la destrucción de la Base de Supertanqueros, sobre cuyas causas las autoridades cubanas han mantenido un estricto silencio.

El parte oficial asegura que el fuego ya ha sido apagado por los bomberos de Matanzas, La Habana y Mayabeque. Afirman que el incendio “se originó en uno de los tanques de combustible”, pero no dicen qué pudo haberlo desatado. “Estamos investigando las causas. Había un proceso de reparación en la escalera de ese tanque, necesaria para acceder al propio funcionamiento del mismo, y surgió este incendio”, se limitó a decir, hermético, el jefe de los bomberos en la ciudad, Ernesto Torres.

El tanque incendiado podía almacenar 10.000 metros cúbicos de crudo cubano, pero tampoco se aclara cuánto combustible se perdió aunque aluden a un “nivel considerable”. “Estaba prácticamente lleno”, dijo este viernes una emisora de la radio local. Ya la Guiteras “genera establemente” sus 260 megavatios de electricidad habituales, señalaron, con ayuda del tanque “gemelo” del que se incendió este viernes. Ahora, “una inmensa capa de espuma cubre el lugar”. 

El tanque incendiado podía almacenar 10.000 metros cúbicos de crudo cubano, pero tampoco se aclara cuánto combustible se perdió

La prensa ha evitado aludir a los antecedentes de siniestros en Matanzas y han rebajado la gravedad del nuevo incidente. Torres admitió que era un incendio de “complejidad operativa”, pero dimensiones “regulares”. “Toma tiempo y estrategia poder sofocarlo”, aclaró. 

Solo Luis Guzmán, jefe del Cuerpo de Bomberos de Cuba, asegura que “hasta ahora no se sospecha que haya sido provocado (intencionalmente)” y admite que el incendio “trajo a la memoria días muy difíciles del pasado”. 

Este sábado, el artículo sobre el incendio había pasado a un segundo plano en la portada de Cubadebate, pero los lectores prosiguen su discusión. “El factor de la negligencia humana” es una constante, aducen. “Bajó el nivel de fuerza calificada en todas las ramas de la sociedad”, observa otro. Hay quien se atreve a hablar de “la mano del enemigo”, que envía a la Isla “grupos de sabotaje, reclutados por las inteligencias capitalistas radicadas en las embajadas, y todos los que cooperan con la contrarrevolución”. 

“No descarto para nada la posibilidad de un sabotaje pero nos hemos acostumbrado a echarle la culpa a otros. Mire también las malas condiciones de nuestras instalaciones y las dificultades con que se trabaja”, razonaba otro lector, ante quienes pedían encerrar “a los contrarrevolucionarios” como se hizo durante la Crisis de Octubre”en la Ciudad Deportiva”, y enviarlos a “Granjas de Trabajo Obligatorio”, para evitar más “fechorías”. 

El incendio en la Guiteras comenzó entre las 10:00 y las 11:00 de la mañana, según Televisión Cubana

El incendio en la Guiteras comenzó entre las 10:00 y las 11:00 de la mañana, según Televisión Cubana. Durante la fase inicial del siniestro, una columna de denso humo negro se pudo ver desde varios kilómetros del lugar, no lejos de la Base de Supertanqueros de Matanzas. El Ministerio de Energía y Minas, citado por la prensa estatal, subrayó que los trabajadores de la central fueron evacuados. 

Este viernes, el perfil de Facebook de la emisora oficialista Radio 26 especuló que las llamas podrían haberse originado en los “trabajos de mantenimiento que se estaban realizando en el área”. Por su parte, Ruben Olmos, director de la central, alegó que “cualquier situación puede inflamar este combustible”.

La situación energética del país no puede ser peor. Con ocho unidades fuera de servicio por avería, mantenimiento o falta de combustible (en las termoeléctricas de Mariel, Santa Cruz, Renté, Felton, Nuevitas y Cienfuegos). Este viernes hubo un déficit de 972 megavatios (MW), uno de los valores más altos registrados en las últimas semanas, aunque el día anterior fue aún peor, con una afectación de 1.270 MW.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.14ymedio.com/cuba/negligencia-sabotaje-lectores-cubadebate-comentan_1_1103390.html