Noticias de Hoy
Los mejores medios en uno solo

¿Quién es Andreas Antonopoulos y por qué es tan respetado en la comunidad Bitcoin? 

96

Andreas Antonopoulos es uno de los educadores sobre Bitcoin más famoso del mundo, desempeñándose también como escritor, presentador de podcast, promotor y hasta prolífico emprendedor del ecosistema. Y es que, en los primeros años formativos de Bitcoin —cuando solo era una tecnología para los “nerds de internet”— Antonopoulos ya se dedicada a enseñar sobre la criptomoneda y sus aspectos técnicos.  

La vida de Andreas Antonopoulos trata de una historia de superación como ninguna otra: apostar por una tecnología desconocida, sin ningún tipo de financiamiento o ayuda externa, debido a las posibilidades que tiene de cambiar a la humanidad.  

Esta fue la visión que tuvo Antonopoulos en el año 2012 cuando decidió convertirse en un experto de Bitcoin y dedicar su vida entera a enseñar sobre esta tecnología a aquellos que tuviesen menos conocimientos sobre programación, criptografía y redes distribuidas. 

Y es que, para la mente siempre activa de Andreas Antonopoulos, resulta un trabajo doblemente pagado poder educar a otros sobre las criptomonedas: 

Por este innegable amor al oficio del educador, Andreas se ha convertido en la voz más prominente del ecosistema bitcoiner. Un título que ha mantenido con el paso de los años, reforzándolo con la publicación de libros básicos para el entendimiento de Bitcoin y siendo pionero en la educación sobre monedas digitales a nivel universitario. 

1 ¿Cuáles son los antecedentes de Andreas Antonopoulos en tecnología y criptomonedas?  

Los orígenes de Andreas Antonopoulos en el mundo de la tecnología se remontan a su infancia. Verán: Antonopoulos nace en 1972 en Londres, Reino Unido. No obstante, al cumplir solo dos años, sus padres decidieron volver a Grecia, específicamente a la capital Atenas, para asentar a su familia en el país mediterráneo.  

Esta decisión marcaría la vida de Antonopoulos, puesto que se trataba de una Grecia hundida en una profunda crisis financiera, generada por una dictadura recién caída en desgracia. Esto provocó que los principales años formativos del educador estuviesen contaminados por las preocupaciones económicas familiares, debido a la inflación rampante en el país.  

¿Por qué la Grecia en la que vivió Andreas Antonopoulos se encontraba en aprietos económicos?

La familia Antonopoulos se mudó a Atenas el mismo año en que fue disuelto el régimen de los coroneles, mejor conocido como la Greek Junta. Una dictadura militar de derecha que gobernó Grecia desde 1967 hasta 1974, promoviendo políticas anti-comunistas, exilios y medidas contra las libertades personales. Cuando la junta militar se disolvió, la economía local estaba en graves aprietos con múltiples deudas, una inflación rampante y negocios destrozados. 

La vida en un país colapsado no es fácil, pero la experiencia dejó algo positivo. Andreas crecería con una visión clara de que el Estado no debería tener tanto poder sobre las decisiones económicas, por lo que la autonomía y la libertad financiera son derechos básicos para todo ciudadano.  

La Greek Junta tomó el poder luego de derrocar al gobierno interino que convocaba a elecciones libres en Grecia. Fuente: Dessclasified UK.  

Esta certeza estaría combinada a su temprano interés por las computadoras. Según recuentos del mismo Andreas Antonopoulos, la primera vez que tuvo una computadora entre sus manos tenía 10 años. La máquina lo impresionó a tal punto que, para los 14 años, recibió como regalo un modem para poder conectarse a Internet. Estamos hablando de los años 80, cuando Internet no era ni la sombra de lo que hoy en día conocemos.  

Para cuando cumplió los 17 años, Andreas ya había fundado su primera empresa especializada en tecnología. Se trataba de un intermediario del software Bulletin Board System (BBS) —conocido en español como Sistema de Tablón de Anuncios—, el cual facilitaba a usuarios de computadora la conexión por medio de una línea telefónica a páginas de información creadas por terceros. Este tipo de servicios fue muy popular entre los años 80 y 90, sobre todo en los Estados Unidos.  

Los sistemas BBS se consideran los precursores de los foros actuales de Internet. Fuente: Wikipedia. 

Pronto el joven empresario comprendió que un proyecto de estas características sería muy difícil de llevar a cabo en Grecia, sobre todo por las políticas económicas aún existentes en el país. Con esta conclusión en mente, junto a su creciente interés por el mundo tecnológico, Andreas decidió retornar a Reino Unido para cursar sus estudios universitarios.  

Pocos años después recibiría el título de Ciencias de la Computación, Comunicación de datos y Computación Distribuida de la prestigiosa University College de Londes (UCL). Con estas credenciales, emigraría a los Estados Unidos, donde cofundaría una empresa dedicada a evaluar el potencial el valor comercial de proyectos tecnológicos. Bajo el nombre de Nemertes Research, nació en 2002 uno de los proyectos más duraderos de Antonopoulos.  

Para esa misma época, y siendo todo un experimentado en Internet, Andreas formaba parte de exclusivos grupos de ingenieros informáticos. El más destacado es la lista de correos del movimiento Cypherpunk, bandeja de mensaje donde se habló por primera vez de forma pública de Bitcoin.  

¿Qué es el movimiento cypherpunk?

Según el artículo de CriptoNoticias sobre este movimiento, se trata de un grupo de individuos y organizaciones que defiende la privacidad y la seguridad en línea, a través del uso de código informático y la criptografía. Los cypherpunks tienen como objetivo enfrentar el control y la censura de los Estados, corporaciones y autoridades centrales, utilizando tecnología que les permita liberar el poder de la información y asegurar el intercambio de valor entre humanos. 

2 ¿Cómo se interesó Andreas Antonopoulos en Bitcoin y las criptomonedas? 

A pesar de formar parte de la lista de correos cypherpunk que usó Satoshi Nakamoto para presentar Bitcoin al mundo, Andreas Antonopoulos no se enteró de la criptomoneda desde el primer día y mucho menos fue amor a primera vista. En el prólogo de su libro “Mastering Bitcoin”, señala que la primera vez que escuchó sobre Bitcoin fue a mediados del año 2011.  

El libro blanco de Bitcoin fue publicado en 2008 por Satoshi Nakamoto. Fuente: Bitcoin.org. 

Sin embargo, como ocurre con muchas tecnologías revolucionarias y similar a la historia de Ralph Merkle con la criptografía asimétrica, Andreas Antonopoulos infravaloró las oportunidades de Bitcoin. Pensó para aquel entonces que, este nuevo invento, era “dinero para nerds” y no le dio mucha vuelta al tema.  

Meses después, ya entrado el año 2012, Andreas se topó por segunda vez con Bitcoin. Este fue un encuentro más afortunado. Se percató que el libro blanco de la criptomoneda estaba en la lista de correos, así que decidió leer la propuesta y darle una oportunidad. Cuando terminó de leer el documento se encontraba maravillado; una situación que describe con las siguientes palabras: 

La segunda vez que me encontré con Bitcoin, en una discusión en una lista de correo, decidí leer el documento técnico escrito por Satoshi Nakamoto y ver de qué se trataba. Todavía recuerdo el momento en que terminé de leer esas nueve páginas, cuando me di cuenta de que Bitcoin no era simplemente una moneda digital, sino una red de confianza que también podía proporcionar la base para mucho más que solo monedas. 

Andreas Antonopoulos.  

Fue tal la emoción que generó Bitcoin en él que, en las siguientes semanas, Andreas dedicaría cada hora de su vida a leer todo lo que pudiese sobre la criptomoneda, su funcionamiento y código. La obsesión alcanzó tal nivel que el informático invertía 12 horas al día únicamente a estudiar el proyecto, llegando a saltarse horas de sueño y hasta comidas.   

Andreas asegura que en este período fueron cuatro de los meses de mayor creatividad que ha tenido en su vida, una realidad que le permitió trazarse la meta que cambió su destino para siempre. Y es que, sin soporte económico o financiamiento, en un ecosistema en pleno desarrollo sin claros indicios de futuro, se decidió por convertir a Bitcoin en su carrera profesional y volverse una parte clave de su comunidad.   

3 ¿Cuál es la contribución más importante de Andreas Antonopoulos al mundo de las criptomonedas? 

En la comunidad de criptomonedas, algunos entusiastas consideran que Andreas Antonopoulos es el “sherpa” de Bitcoin. ¿A qué se refiere este título? El término Sherpa denomina a una etnia de las regiones montañosas del Himalaya, Nepal, destacándose como asombrosos guías en la subida a la cumbre del Monte Everest.  

Andreas Antonopoulos ha hablado sobre Bitcoin en las famosas y televisadas Ted Talk. Fuente: Wikipedia. 

Es tal su importancia en estas exploraciones que los sherpas suelen ser las personas encargadas de asistir a los heridos en estas montañas, así como cargar los implementos más pesados y demarcar los caminos.  

Es decir, hacen el trabajo duro que pocos desean desempeñar y solo unos cuantos tienen el valor de hacer. De la misma manera, se podría decir que Andreas Antonopoulos hizo por la educación de Bitcoin —en sus años más cruciales— lo que pocos se atrevieron a hacer. Esto fue salir a dar charlas, escribir artículos y reunirse con expertos financieros para que entendiesen las implicaciones de esta nueva tecnología.  

En medio de estos esfuerzos, Andreas logró ser uno de los expertos de Bitcoin invitados al Senado de Comercio de Canadá. Asimismo, participó en el Comité de Finanzas y Bancos de Australia, siendo algunas de sus primeras contribuciones oficiales como educador. Para ese mismo año, junto con la Universidad de Nicosia en Chipre, se fundó la primera catedra de monedas digitales y él se convirtió en uno de sus profesores.  

Las contribuciones no se han quedado allí: se podría decir que Andreas Antonopoulos es uno de los primeros influencers de criptomonedas del mercado. Con más de 700 videos en su plataforma Youtube, el informático se dedicó a subir sus charlas públicas sobre la criptomoneda y a explicar a principiantes de todo el mundo, de una manera comprensible, temas técnicos como minería, algoritmos de consenso y hasta redes de contabilidad distribuida. 

Ha sido tanta su tenacidad que existen registros de Antonopoulos explicando los principios de Bitcoin en una sala casi vacía. Rondaba el año 2013 y la criptomoneda era aún de nicho, por lo que el intenso interés que hoy en día genera resultaba un sueño febril.  

A pesar de ello, el educador británico-griego no se dio por vencido, llegando a sacar algunos de los libros más emblemáticos sobre Bitcoin. “Mastering Bitcoin” o en español “Dominando el Bitcoin” ha sido un texto básico para que principiantes entiendan conceptos sobre las redes distribuidas, entiendan el funcionamiento de su tecnología a nivel técnico y aprendan herramientas para programar en la red.  

¿Qué tan populares son los libros de Andreas Antonopolos?

En total, Andreas ha escrito seis libros relacionados con el ecosistema de criptomonedas. Mastering Bitcoin: Programming de Open Blockchain, publicado en 2017, es uno de sus textos mejor vendidos. Llegando, incluso, a considerarse uno de los libros de comercio electrónico mejor vendidos de Amazon.  

4 ¿Cuáles son los beneficios de Bitcoin y la tecnología blockchain, según Andreas Antonopoulos?

Andreas Antonopoulos es un fiel creyente en Bitcoin y, aunque algunos de la comunidad de criptomonedas lo consideran un maximalista, también es un entusiasta de toda tecnología relacionada con el dinero y las libertades personales. Por ende, no son pocas las frases que ha dicho el informático para destacar algunos de los beneficios que él ve en usar y desarrollar bitcoin.  

¿Qué es ser maximalista?

Según la jerga bitcoiner, la palabra maximalista designa a aquellas personas que consideran que Bitcoin es el único protocolo legítimo de criptomonedas. Señalando que el resto de los otros proyectos no tienen valor financiero y que son estafas estrictamente.  

1. Un dinero con posibilidades múltiples: Debido a sus capacidades de programación, Antonopoulos considera que el futuro de Bitcoin está en la mano de sus desarrolladores y usuarios. En este sentido, apunta a que la criptomoneda tiene la capacidad de abordar nuevas maneras de pensar las finanzas y de distribuir el valor entre los ciudadanos.  

Bitcoin no es sólo dinero para Internet. Sí, es dinero perfecto para Internet. Es instantáneo, es seguro y es gratis. Sí, es dinero para Internet, pero es mucho más. Bitcoin es el Internet del dinero. La moneda es sólo la primera aplicación. Si comprendes eso, puedes mirar más allá del precio, puedes mirar más allá de la volatilidad, puedes mirar más allá de la moda pasajera. En esencia, bitcoin es una tecnología revolucionaria que cambiará el mundo para siempre. 

Andreas Antonopoulos, The Internet of Money. 

2. Mayor privacidad y soberanía: Con la aparición de Bitcoin en la ecuación del dinero, Andreas Antonopoulos arguye que esta tecnología permite a los propietarios mantener sus finanzas separadas de la vigilancia del Estado y propone la transparencia de las finanzas del gobierno. Un cambio radical comparado con cómo funcionan las transferencias digitales y las políticas monetarias de los países actualmente.   

En su sueño de que los Estados-nación controlen todo nuestro futuro financiero, cometieron un grave error de cálculo. Es muchísimo más difícil para unos cientos de miles de personas ver 7 mil millones y medio. Pero, ¿qué crees que sucede cuando 7 mil millones y medio de nosotros le devolvemos la mirada? ¿Cuándo el panóptico dé la vuelta? ¿Cuándo nuestros sistemas financieros, nuestros sistemas de comunicación, son privados y el secreto es una ilusión que no se puede sostener? (…) Tenemos una gran ventaja porque el equilibrio natural del sistema es aquel en el que los individuos pueden tener privacidad, pero los poderosos ya no pueden tener secreto. 

Andreas Antonopoulos, The Internet of Money.  

3. Una moneda internacional: Otro de los puntos fuertes de Bitcoin y las criptomonedas, según la visión del informático, es que es una tecnología que llegó para quedarse y sustituir a las monedas nacionales. Con ello, apunta que las finanzas volverán a ser manejadas por la sociedad bajo sus propias necesidades y beneficios.  

Hay casi 200 monedas en el mundo, pero sólo hay una moneda internacional. Hay casi 200 monedas controladas por bancos centrales y gobiernos, pero hoy en día sólo existe una moneda matemática: el bitcoin. 

Andreas Antonopoulos, The Internet of money.  

4. Escapar de una economía bancaria defectuosa: De la mano con la experiencia que tuvo como niño creciendo en una Grecia económicamente destrozada, Andreas señala que uno de los grandes avances que tiene Bitcoin para los ciudadanos del mundo es brindar una alternativa para sus finanzas, sobre todo si las mismas están secuestradas por la banca y el Estado.  

Desde la década de 1970, el dinero se ha vuelto cada vez más digital. Para muchos gobiernos, esto encierra la promesa de permitir mayores niveles de control y vigilancia sobre las actividades financieras de todo el mundo. Sin embargo, ese sueño terminó con la introducción del bitcoin, ya que ofrece una vía de escape a la camisa de fuerza vigilada y controlada de la banca moderna. Bitcoin se convierte así en una prueba de fuego. Si su gobierno teme el control individual del dinero y la privacidad financiera, debería examinar más de cerca de su gobierno y sus prioridades. 

Andreas Antonopoulos, entrevista. 

5. Una tecnología resiliente: Con el paso de los años y siendo todo un veterano en el mercado, Andreas apunta que una de las características de Bitcoin que más le ha impresionado es su posibilidad de mantener en funcionamiento con el paso de los años y sin importar las polémicas.  

Bitcoin es más resistente de lo que pensé al principio. Pensé que cuando Mt.Gox falló, ese podría ser el final, ahora me río porque se necesita mucho más para matar Bitcoin y después de ver eso, cuando falla un gran exchange, ya no me preocupo. 

Andreas Antonopoulos, entrevista.  

5 ¿Qué libros ha escrito Andreas Antonopoulos sobre Bitcoin y blockchain?

  • El Internet del dinero (o The Internet of Money) recopila gran parte de las conferencias y charlas que ha dado Antonopoulos sobre Bitcoin. Este libro cuenta, actualmente, con tres tomos.  
  • Dominando a Bitcoin (o Mastering Bitcoin) es uno de sus libros más conocidos y el de mayor conocimiento técnico. Este texto es útil para quienes deseen empezar a programar en Bitcoin.  
  • Dominando a Ethereum (o Mastering Ethereum) tiene el mismo concepto que el anterior libro sobre Bitcoin, explicando el funcionamiento de la red y sus aspectos técnicos.  
  • Dominado a Lightning Network (Mastering LN) es el libro más reciente de Andreas Antonopoulos, dedicándose a explicar el funcionamiento de una de las tecnologías más nuevas de Bitcoin.  

6 ¿Cuáles fueron los mayores desafíos que enfrentó Andreas Antonopoulos al promover Bitcoin?

El camino de Andreas Antonopoulos para convertirse en una de las figuras más queridas y respetadas de la comunidad Bitcoin no fue sencillo. Esto se debe, principalmente, al hecho de que el informático decidió dedicarse de lleno y vivir de Bitcoin en un tiempo donde la criptomoneda era poco conocida y su mercado movía pequeñas cifras.  

Andreas Antonopoulos fue una de las pocas personas que se interesó en devolver la paz a Dorian Nakamoto, el hombre falsamente señalado como el creador de Bitcoin. Fuente: Youtube. 

En este contexto, Antonopoulos hizo algunos sacrificios que estuvo dispuesto a asumir. Por ejemplo, abandonó el trabajo de consultor tecnológico que tenía para ese momento, usó sus ahorros para financiar viajes a conferencias y contrajo una enorme deuda en sus tarjetas de crédito.  

La situación económica del educador llegó a ser tan crítica que, por un momento, pensó en renunciar a su sueño debido a que estaba en la quiebra. No fue hasta el año 2014 cuando Andreas Antonopoulos logró empezar a generar ganancias de todo su esfuerzo, lo que le permitió pagar deudas y su día a día. Poco después, gracias a la fama que ganó como educador, tuvo la oportunidad de mantenerse estable con el pago de sus subscriptores de Patreon.  

Tal y como se pueden imaginar, esta difícil historia de vida y preocupaciones económicas, estaba muy alejada de lo que la comunidad pensaba que era la intimidad de Andreas Antonopoulos. Después de todo, al haber entrado en el mercado en 2012, no eran pocos los que creían que había amasado una cuantiosa fortuna con Bitcoin y que era millonario.     

La verdad, sin embargo, es que debido a las circunstancias y a algunas malas decisiones que tomé, no pude beneficiarme tanto del aumento de bitcoin como otros. 

Andreas Antonopoulos. En defensa del optimismo.  

Algunas importantes personalidades de Bitcoin, como fue el caso de Roger Ver, le criticaron por sus malas decisiones económicas. Llegando a señalarle que, con solo haber invertido 300 dólares en 2012, sería otro millonario gracias a Bitcoin. El comentario de Ver y la historia de vida de Antonopoulos generó un fenómeno en las redes, el cual llegó hasta tal nivel que cambió su vida por completo.  

7 ¿Cómo ha cambiado la vida de Andreas Antonopoulos su participación en el mundo de las criptomonedas?

No todo es dinero y fortuna en la vida, pero genera impotencia pensar que una persona que ha contribuido enormemente a un mercado multimillonario se encuentre en una situación precaria. Este fue el sentimiento que movió, en el año 2017, a cientos de personas a donar unos cuantos bitcoins a Andreas Antonopoulos con una forma de retornar el favor que él había hecho a la comunidad en los últimos años.  

Se trató de una campaña totalmente espontanea en Twitter, siendo apoyada por personalidades como Adam Back que sugirieron la posibilidad de apoyar al educador más allá de sus redes sociales. En el transcurso de unas horas, según el registro de su dirección, el informático empezó a recibir transferencias de Bitcoin hasta alcanzar los 100 BTC.   

Con esta nueva fortuna creada en base al agradecimiento de la comunidad, Andreas Antonopoulos no ha abandonado su humilde trabajo de enseñar a cualquier persona del mundo sobre Bitcoin. En la actualidad, cuenta con su propia página web donde ofrece cursos y talleres para desarrolladores de la criptomoneda. Asimismo, sigue siendo uno de los oradores más apreciados e invitados a conferencias sobre Bitcoin a nivel mundial.  

La cabeza de Antonopoulos desde una vista aérea es el logo de su proyecto. Fuente: Twitter. 

Además de la criptomoneda creada por Satoshi Nakamoto, Antonopoulos ha decidido especializarse de igual manera en la red de contratos inteligentes, Ethereum, y la plataforma de micropagos de Bitcoin, Lightning Network. Una serie de conocimientos que, al igual que “Dominando Bitcoin”, ha convertido en libros con grandes ventas.  

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.criptonoticias.com/criptopedia/andreas-antonopoulos-bitcoin-criptomoneda-blockchain-charlas-educacion/