Noticias de Hoy
Los mejores medios en uno solo

Ral Prados, uno entre 300.000

79

Cada año, 300.000 personas se reparten por los 13,626 kilómetros del circuito de La Sarthe, la pista que acoge las 24 Horas de Le Mans, la carrera más importante del automovilismo mundial… Algunos vienen de disputar, dos semanas antes… la carrera más importante del automovilismo mundial. Y no, no es un error. Porque las 500 Millas de Indianápolis y las 24 Horas de Le Mans lo son, en igual medida. Cualquiera que haya vivido las dos -como el que suscribe- puede asegurarlo sin el más mínimo atisbo de duda.

Pues bien, de entre esas 300.000 almas, sólo dos pueden soñar con sumar el triunfo en ambas. Uno es el estadounidense Jonathan Diuguid, director general del Team Penske, el equipo americano que pone en pista los Porsche 963 oficiales en Le Mans y que guió desde la estrategia a Josef Newgarden en las 500 Millas de Indianápolis, donde son el equipo dominante del campeonato. El otro, que nos toca más cercano, es un español, Raúl Prados, ingeniero de carrera del Porsche #4 del equipo de Carolina del Norte y, dos semanas antes, también máximo responsable del coche ahora bicampeón de Indianápolis.

Team Penske

El destino le abrió la puerta

Sin embargo, ninguno debería haber estado en esta posición tan privilegiada (lo es aún más porque antes, en enero, también ganaron las 24 Horas de Daytona con Porsche). Pero el destino lo quiso así. Ni el español ni el americano tenían responsabilidades con los monoplazas de IndyCar, pero el equipo les llamó a filas tras un polémico episodio en el equipo de monoplazas.

Los Penske de IndyCar recibieron una durísima sanción tras utilizar el push-to-pass de forma ilegal en la primera carrera de la temporada. Los pilotos perdieron los puntos… y los responsables técnicos fueron relevados provisionalmente por decisión interna del equipo (se da la circunstancia de que su dueño, el mítico Roger Penske, es también propietario de la IndyCar y del circuito de Indianápolis). Y así, de un día para otro, Prados se vio con la responsabilidad de gestionar nada menos que el coche ganador del año anterior en la emblemática Indy 500, la carrera más importante de EE.UU.

En dos días tuve que pasar de preparar Le Mans a gestionar el coche que defendía el título en Indianápolis

Raúl Prados, ingeniero de carrera de Porsche-Penske

“Me lo dijeron un lunes y el miércoles empecé a trabajar con el coche de Newgarden, en apenas un día me tocó estar preparado para manejar ese coche“, cuenta a MARCA, explicando la dimensión de esa tarea: “Llegamos a un equipo al que le habían quitado su espina dorsal, el estratega [seguramente la pieza más importante del equipo tras el piloto] y el ingeniero de carrera [cuya labor es gestionar el rendimiento del coche y su configuración]… pero conseguimos ganar porque el trabajo venía bien hecho de todo el año“. Suena fácil, pero no lo es, en absoluto. Y, como muestra, un botón: “Aunque un ingeniero está en reposo, mi smartwatch midió 150 pulsaciones en las cuatro vueltas de clasificación y en la última vuelta de la carrera. En el resto, eran unas 80″.

MARCA

Penske y el anhelo de Le Mans

Desde ayer está embarcado en otro reto gigante: ganar las 24 Horas de Le Mans con el Porsche #4 (pilotado por Felipe Nasr, Mathieu Jaminet y Nick Tandy) para su jefe, el mítico Capitán, Roger Penske. Una carrera con un significado especial para “el Enzo Ferrari de América”, como se le conoce en EE.UU. (lo que nos da idea de la dimensión del personaje, una de las grandes figuras mundiales del motorsport).

Penske ha ganado en Fórmula 1, en Indianápolis, en prototipos… pero nunca en Le Mans. Tenemos que dársela

Raúl Prados, ingeniero de carrera de Porsche-Penske

Por si no fuese poca presión haber tomado ‘al vuelo’ el testigo de la Indy 500, ahora a Prados y sus colegas les toca afrontar el gran objetivo del equipo para este año 2024: “Roger ha ganado carreras en Fórmula 1, en Indianápolis,sobre todo en prototipos, donde ha ganado el 40 o el 50% de las carreras que ha disputado… Ha ganado en todo, menos en Le Mans“.

“Para él esta carrera significa todo… y tenemos que dársela“. Quizá por eso se entienda mejor que, a sus 86 años, haya acompañado al equipo en todas las etapas de esta aventura de dos años junto a Porsche que quizá, y de la mano de un español, pueda también culminar con éxito en este 2024.

Penske Entertainment

El reconocimiento de Josef Newgarden

MARCA se puso en contacto con el ganador de la Indy 500, Josef Newgarden, para conocer la importancia del papel de Prados en ese triunfo inesperado. “Raúl es un ingeniero de carreras de primera y fue increíble tenerlo en mi coche durante el mes de mayo. Hemos trabajado juntos antes; de hecho, el pasado enero ganamos juntos la Rolex 24 [24 Horas de Daytona]”, explicaba a este periódico.

Prados y Duiguid merecen el reconocimiento por la victoria en la Indy 500… y seguro que tendrán más éxitos en el futuro

Josef Newgarden, ganador de las 500 Millas de Indianápolis

“El equipo Penske es capaz de traer a alguien como Raúl, con un montón de experiencia en las grandes carreras, para cubrir un puesto cuando realmente lo necesitábamos. Él y Jonathan Diuguid merecen el reconocimiento por nuestra victoria en las 500 Millas de Indianápolis y sé que conseguirán más victorias en su futuro”.



DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.marca.com/motor/24-horas-le-mans/2024/06/16/666dae6ee2704edd3e8b459c.html