Elecciones Bolivia 2025: sin Evo Morales en la boleta y en medio de una crisis económica

ndh
By ndh
3 Min Read

Bolivia celebra elecciones presidenciales sin Evo Morales y en medio de una crisis económica. Ocho candidatos buscan liderar el país.

Luz Rodríguez 

Este domingo 17 de agosto, Bolivia celebra elecciones presidenciales en las que participan 8 candidatos entre ellos: el empresario Samuel Doria Medina, de alianza Unidad y el ex presidente Jorge “Tuto”  Quiroga de Libre y Democracia. 

 

Bolivia vota en un contexto tenso e incierto, con más de 7 millones de ciudadanos convocados a las urnas para elegir presidente, vicepresidentes y renovar el Congreso para el periodo 2025-2030.

 

Estas elecciones podrían suponer el fin de casi dos décadas de dominio del Movimiento al Socialismo en el país. 

 

Los principales candidatos en Bolivia: 

 

Ocho postulantes compiten por la Presidencia y entre los favoritos se encuentran los candidatos de derecha y centro derecha, Samuel Doria Medina, empresario y el político de centro; Jorge “Tuto” Quiroga quien fuera presidente en el periodo de 2001 al 2002.

 

En la lista también se encuentran: 

 

    Manfred Reyes Villa  de Autonomía Para Bolivia Súmate
    Rodrigo Paz Pereira del Partido Demócrata Cristiano
    Max Jhonny Fernández de Alianza Fuerza del Pueblo
    Andrónico Rodríguez de Alianza Popular
    Eduardo del Castillo del Movimiento Al Socialismo
    Pavel Aracena de Libertad y Progreso

Segunda vuelta de elecciones presidenciales

 

Las encuestas indican que podría ser necesaria una segunda vuelta el 19 de octubre, si ningún candidato logra una mayoría clara en los votos.

 

Bolivia enfrenta una inflación elevada del 23 por ciento anual, escasez de combustibles y descontento social generalizado, elementos que han debilitado al gobierno del actual presidente Luis Arce y a su entorno político.

 

El próximo Gobierno deberá enfrentar una combinación de estanflación, déficit fiscal crónico, deuda creciente y caída de exportaciones.

 

Evo Morales fuera de la elección presidencial

 

Evo Morales, histórico líder del Movimiento al Socialismo (MAS), fue inhabilitado como candidato por el Tribunal Supremo Electoral, lo que generó una ruptura dentro del movimiento.

 

Esto luego de que el tribunal informará a finales de 2024, que un funcionario no puede buscar una reelección en el país.  Por lo que, Morales llamó a votar nulo y acusó al Gobierno de preparar un fraude.

 

Desde 2006, el MAS llega completamente dividido luego de dos décadas de estar en el poder.

 

Te recomendamos:

Sheinbaum inaugura Centro LIBRE para las mujeres en Campeche

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/elecciones-bolivia-2025-sin-evo-morales-en-la-boleta-y-en-medio-de-una-crisis-economica/

Share This Article